Buenos Aires, 01/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La industria cortó en enero su largo declive: creció 4,8%, según FIEL
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/02 - 07:14 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
Luego de un año recesivo, la industria arrancó enero con una mejora del 4,8% en comparación con igual período de 2019aunque aún resulta "prematuro" proyectar un cambio de tendencia, estimó la fundación FIEL.

"Es importante tener presente que los niveles de producción del primer trimestre suelen estar afectados por paradas técnicas de mantenimiento y vacaciones y que en 2019 incluso se anticiparon a diciembre afectando la comparación", explicó la consultora.

De acuerdo con esta medición, los sectores de la industria que mostraron en el inicio del año los mejores rendimientos fueron: la producción automotriz (39,2%), químicos y plásticos (14,6%), metalmecánica (5,6%), papel y celulosa (2,5%), insumos textiles (2%), el proceso de petróleo (0,9%) y los alimentos y bebidas (0,5%), siempre en comparación con enero de 2019.

Por el contrario, los despachos de cigarrillos retrocedieron 5,4%, mientras que la producción de minerales no metálicos lo hizo 5,8% y la siderurgia 11,1%, sobre la misma base de comparación.

Según el Indice de Producción Industrial (IPI) de FIEL, en términos desestacionalizados, avanzó 1,2% en enero respecto del mes anterior.

"Sin embargo, la industria continúa mostrando un panorama de debilidad manteniéndose la condición de estancamiento. En el corto plazo el interrogante que se plantea es la sostenibilidad de los resultados de frágil recuperación observados en diciembre y enero", agregó la entidad.

Señaló que "en este escenario es prematuro establecer el impacto neto sobre la actividad industrial a través del consumo de las políticas de redistribución de ingresos implementada por el gobierno nacional".

"Inversiones y exportaciones han quedado momentáneamente relegados como ejes prioritarios de la recuperación industrial", advirtió.

Para la entidad, la industria registró en 2019 un retroceso de 4,6% respecto al 2018, encadenando dos años de contracción.

"El escenario de caída generalizada de la actividad de fines de 2018 no se modificó a comienzos de 2019. En meses sucesivos sin embargo comenzaron a observarse mejoras interanuales en ramas puntuales como la producción de alimentos y bebidas y en la refinación de petróleo", estimó.

En 2019 el ranking de crecimiento sectorial fue liderado por la refinación de petróleo que avanzó 1,3% respecto al año anterior e interrumpió tres años de retroceso.

Del mismo modo, luego de mostrar tres años de contracción, el sector de alimentos y bebidas acumuló una mejora de 1,1% respecto a 2018.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET