Buenos Aires, 01/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Polémica por suba de retenciones: aportarían sólo US$ 500 millones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/02 - 07:18 El Economista
 Recomendar  Imprimir

El economista Salvador Di Stéfano advirtió este miércoles en CNN Radio que el inminente aumento del 3% en las retenciones de soja sería “una decisión totalmente equivocada” que de concretarse generará “un enfrentamiento entre el Gobierno y el campo”, más allá de recaudar un extra de unos US$ 500 millones.

 

“Es una decisión totalmente equivocada. El FMI ya había solicitado subir las retenciones porque es una fuente recaudatoria muy rápida, pero lo que hace es darle un premio a los agricultores de Brasil”, dijo el experto.

 

Di Stefano dijo que “en Argentina tenemos la política de que todas las personas que producen alimentos tienen que pagar” y señaló que “eso no existe en el mundo”. “Ninguno paga y básicamente reciben subsidios. En Estados Unidos recibieron US$ 28 mil millones en los últimos dos años”, apuntó.

El economista dijo que, a su juicio, en el país “hemos llevado una política tan nefasta que en los últimos años Argentina bajó la producción de soja cuando Brasil aumentó 50%”.

 

“Esta política termina hipotecando el futuro de los emprendedores del interior del país y va a generar un enfrentamiento entre el Gobierno y el campo del cual Alberto Fernández va a ser la principal víctima porque van a a hacer cuatro años muy duros”, advirtió por el conflicto en puerta.

 

Un informe elaborado por el propio Di Stéfano estimó que el alza del 3% a las retenciones de soja le significará al Estado una recaudación extra aproximada de US$ 475 millones. “La soja está en US$ 335 a US$ 330. Si le quitás 3 te da 9 dólares y se venderían 50 millones de toneladas, lo que está dando más o menos eso”, indicó.

Al respecto, comentó que “no es una suma significativa que le cambia la vida a Argentina” y señaló que una política de este tipo “es una incongruencia muy difícil de interpretar”. “Hoy no importa si es imposición del FMI o es una variable política. Acá lo que importa es que la gente no tiene futuro”, concluyó.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET