Buenos Aires, 01/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar blue hoy: a cuánto cerró este jueves 27 de febrero
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/02 - 07:16 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El dólar blue operó en baja este jueves, al ceder 20 centavos y ubicarse en $78,50, de acuerdo al promedio de Ámbito en cuevas de la city porteña.

El billete paralelo bajó a su menor valor en más de una semana, luego de amagar con superar los $79 el miércoles de la semana pasada (cerró en $78,90).

En la misma sintonía, el Contado con Liquidación (CCL) y el dólar Bolsa también registraron valores menores a los del miércoles, que contribuyeron a achicar la brecha con el Mayorista, por debajo del 30%.

El CCL -que se obtiene a partir de la compra y venta de acciones o bonos en la Bolsa- bajó 12 centavos a $80,56, por lo que el spread con el dólar que opera en el MULC se ubicó en el 29,6%.

A su vez, el dólar MEP se retrajo 25 centavos a $79,56, dejando una brecha del 28%.

"Es para destacar que las brechas sigan sorprendentemente calmas, más allá de que los operadores anticipan que la mayor expansión monetaria y la acelerada reducción de tasas derivarán tarde o temprano en que se reavive nuevamente la dolarización de carteras" afirmó el economista Gustavo Ber.

Mercado cambiario oficial

El dólar turista bajó ocho centavos tras tres jornadas con incrementos. La cotización, que incluye el recargo del impuesto PAÍS (del 30%), cayó a $83,24 dado que el minorista oficial pasó de $64,09 a $64,03 este miércoles.

De manera inversa, y acompañando un proceso internacional que muestra a la divisa de EEUU fortaleciéndose frente a otras monedas regionales, el dólar mayorista trepó por quinta rueda consecutiva y cerró a $62,14, cinco centavos por encima del miércoles. De esta manera, el precio alcanzó un nuevo máximo desde agosto.

Sin embargo, el deslizamiento fue más atenuado que en el resto de los países por intervención del BCRA, que participó con más intensidad en el desarrollo de las operaciones y atenazó la cotización estableciendo mínimos y máximos dentro de un muy estrecho margen de fluctuación.

"Podría interpretarse como una señal de buena voluntad del gobierno hacia los exportadores de granos. Si bien está en carpeta un aumento de las retenciones, el gobierno estaría interviniendo en el mercado de cambios para que el tipo de cambio que usan los exportadores para liquidar no se atrase", interpretó Joaquín Candia, de Rava.

En el Banco Nación, por su parte, el billete se mantuvo a $63,75, y por el canal electrónico, se ubicó en $63,70.

Dólar en el mundo

Las monedas de América Latina se hundían este jueves en medio de una ola global de aversión al riesgo debido al rápido avance del nuevo coronavirus.

Gobiernos de todo el mundo intensificaban el jueves las medidas para combatir la inminente pandemia mundial de coronavirus, mientras el número de nuevas infecciones fuera de China, origen de la enfermedad, superaba por primera vez a las que se producían dentro del país.

El brote del nuevo coronavirus ha alcanzado "un punto decisivo", dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS), instando a los países a redoblar esfuerzos para contener más efectivamente la epidemia.

En México, el peso caía un 1,04%. En Brasil, el real retrocedía 0,7%. "El impacto del coronavírus continúa siendo una incógnita y una amenaza para la economía mundial", resumió en nota Jefferson Rugik, de Correparti Corretora de Brasil.

El peso colombiano se depreciaba un 1,7%. El peso chileno operaba con una pérdida de 0,5%; en tanto, en Perú, la moneda caía un 0,6%.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET