Buenos Aires, 01/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Sigue el retraso cambiario como estrategia frente a la presión empresaria para terminar el congelamiento de precios
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 26/06 - 08:30 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por Luis Beldi - Ningún inversor ve más allá de mañana, por eso los cazadores de oportunidades son la contracara de los cautos que no asumen riesgos. Tras las caídas aparecen para recomprar y aprontarse para salir rápidamente de la posición tomada. Por eso, las acciones y los bonos fueron los más favorecidos, aunque las noticias económicas no trajeron novedades que justifiquen esta recuperación. El dólar siguió en baja, porque continuó la oferta de los que tienen que hacer frente a las fuertes erogaciones de sueldos y aguinaldos de fin de mes.

La Bolsa fue una muestra de este escenario. Con un monto de negocios similar a los de la rueda anterior, por $ 1.086 millones, el S&P Merval, el índice de las acciones líderes, aumentó 3,86%. Este índice no solo abrió en alza, sino que cerró en el máximo del día. Los mayores aportantes al alza fueron los bancos. BBVA subió 10,50%, Supervielle, 9,36%; Galicia, 5,20% y Macro 4,61%. El mérito del alza de las entidades es que lo hicieron bajo la advertencia de Moody’s, la calificadora de riesgo, de que queden atadas al “riesgo soberano” porque el Banco Central les permitió ampliar su cartera de títulos de la deuda argentina en pesos.

Las empresas de energía también se destacaron. Pampa Energía ( 7,55%), Edenor ( 6,82%), Transportadora Gas del Sur ( 5,73 y Transportadora Gas del Norte ( 5,49%) fueron las más demandadas.

En Wall Street, los ADR’s argentinos -certificados de tenencias de acciones que cotizan en dólares- tuvieron una rueda excelente donde sobresalieron Banco Supervielle ( 11,87%), Transportadora Gas del Sur ( 8,40%) e IRSA ( 8,39%).