Buenos Aires, 01/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Por el dólar CCL, el S&P Merval cerró a contramano del mundo; riesgo país perforó 2.500 puntos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/06 - 08:14 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Pablo Marino - Presionada por una nueva baja del dólar CCL, la bolsa porteña bajó en el inicio de la semana, a contramano de la tendencia alcista observada en las principales plazas del mundo,aunque los bonos argentinos en dólares cerraron con ganancias en alza, por lo que el riesgo país perforaba los 2.500 puntos, con los inversores expectantes a la presentación de la nueva oferta argentina en el marco de la reestructuración de la deuda soberana.

El índice líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) cedió un 0,7% a 40.308,11 unidades, luego comenzar la jornada en un claro terreno positivo.

El panel líder de la bolsa porteña fue condicionado por la merma de 1,5% en el dólar "contado con liqui", que cerró cerca de los $104. A su vez, el dólar MEP cayó un 2%, quedando muy cerca de los $100 ($100,39).

En lo que refiere a la performance del día, las acciones de Grupo Financiero Valores y Transportadora de Gas del Norte mostraban ganancias de 3,1% y 2,1%, respectivamente. En sentido opuesto, Ternium y Cresud anotaban caídas de 2,8% y 2,2%, en ese orden.

En el panel líder de la bolsa porteña, Grupo Financiero Valores y Transportadora de Gas del Norte mostraban ganancias de 3,1% y 2,1%, respectivamente. En sentido opuesto, Ternium y Cresud anotaban caídas de 2,8% y 2,2%, en ese orden.

En tanto, los ADRs de empresas argentinas registraban mayoría de alzas con ganancias de hasta 4%, lideradas por Ternium, mientras que IRSA Propiedades Comerciales perdía 1,3%.

En los mercados internacionales, por su parte, Wall Street operaba en verde en una nueva sesión marcada por la volatilidad financiera producida por el impacto del coronavirus en la economía global.

El Gobierno extendió hasta el 24 de julio el plazo para las negociaciones con acreedores, que ahora se centran en cuestiones legales más que financieras, dicen analistas.

"El índice S&P Merval se mueve de forma casi proporcional con la probabilidad de un acuerdo, donde cada vez que aumenta dicha probabilidad, el índice sube considerablemente", dijo la correduría Portfolio Personal Inversiones.

"Los otros 'drivers' afectan obviamente, pero un acuerdo marcará un antes y un después en los niveles de precios del Merval donde suena poco probable volver a testearlos en el corto plazo -siempre y cuando se logren negociaciones exitosas-", agregó.

Mientras tanto, los inversores evalúan los efectos económicos en Argentina, luego de que el Gobierno decidiera extender para el AMBA una etapa de un aislamiento obligatorio estricto desde el 1 de julio hasta el 17 de julio para atenuar los efectos de la pandemia de coronavirus.

Bonos y riesgo país

En cuanto a la renta fija, los bonos en dólares operaban con alzas de hasta 1,3%, mientras que los títulos en pesos registraban subas de hasta 2,5%.

El riesgo país, en este contexto, cedía 1,7% hasta las 2.490 unidades.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
01-07-2025 Acciones de YPF se hundieron 5,6% tras fallo adverso en EEUU y contagiaron al resto de los ac...
01-07-2025 EUR/USD se dispara al alza mientras el Dólar retrocede por las esperanzas en la política fiscal
01-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 30 de junio
30-06-2025 El S&P Merval en dólares no encuentra piso: sufrió su quinta caída semanal consecutiva
30-06-2025 EUR/USD Pronóstico Semanal: Saltando de una crisis a otra
30-06-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 27 de junio
27-06-2025 Las acciones del S&P Merval treparon hasta 5,2% ante un mayor apetito global por el riesgo
27-06-2025 El EUR consolida el repunte justo por debajo del máximo de varios años del jueves – Scotiabank
27-06-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 26 de junio
26-06-2025 Deuda en pesos: Luis Caputo colocó $6,1 billones y el rollover llegó apenas al 58,8%
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET