Buenos Aires, 06/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Definen cómo será la próxima etapa del aislamiento
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/07 - 08:49 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Jaime Rosemberg - Con diagnósticos contrapuestos y la incertidumbre como denominador común por el avance del coronavirus, las autoridades porteñas y bonaerenses decidirán, junto con el presidente Alberto Fernández y antes del fin de semana, la continuidad de la cuarentena diferenciada en la zona metropolitana, en principio por otras dos semanas.

Más allá del papel de mediador que cumplirá la Casa Rosada en el acuerdo final, quedó claro ayer que las sensaciones sobre el presente y el futuro de los contagios y las medidas de flexibilización van por caminos diferenciados en lo relativo a las estrategias bonaerenses y porteñas.

“No hay nada definido. Se definirá entre jueves y viernes”, afirmaron voceros del Gobierno en relación con lo que vendrá, con cautela y sin anticipar una postura concreta.

Por la mañana, el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, y los responsables de salud del gobierno de Axel Kicillof (el ministro Daniel Gollán y su vice, Nicolás Kreplak) dejaron en claro su “preocupación” por el aumento de casos en la provincia y sugirieron que se inclinarán por un regreso a una cuarentena más estricta.

“En una semana los casos en la provincia aumentaron un 33 por ciento, es claramente un problema. Si se mantuviera la tendencia, sería muy preocupante”, dijo Kreplak en una conferencia de prensa matutina en La Plata. En el mismo sentido, el viceministro de Salud habló además de “muchos hospitales con todas las camas ocupadas” en el territorio bonaerense.

Un rato antes, Gollán reiteró que se contempla una “cuarentena intermitente, con aperturas y cierres”. Aclaró que “si se considera que hace falta ir a un proceso de cierre se hará”, y citó al infectólogo Pedro Cahn –asesor del Presidente– al aclarar: “Estamos en el ojo de la tormenta y no podemos relajarnos”.

Bianco completó el cuadro al afirmar que optar por una cuarentena diferenciada con la ciudad “sería un error”. “Tenemos que ponernos de acuerdo y tener en cuenta que hay un aumento de casos”, dijo el jefe de

Gabinete bonaerense, en alusión al optimismo con el que el gobierno porteño analiza los datos de contagios en la ciudad.

El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, volvió ayer a analizar la coyuntura sanitaria junto a su mesa chica. “No vemos ningún motivo para endurecer la cuarentena”, afirmaron a la nacion cerca del jefe de gobierno.

Destacaron que el promedio de casos se estabilizó en unos 1100 (atribuibles a mayores testeos, que incluyen los contactos estrechos y convivientes de infectados), que el porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva (UTI) está “estable” en torno al 60 por ciento y que el R0 (la capacidad de contagiar por cada infectado) apenas supera el 1. “Hay que tomar medidas que después se cumplan”, agregan desde el edificio de Parque Patricios, y aclaran que “en muchos lugares de la provincia las normas de distanciamiento y prevención general no se cumplen”.

“Seguiremos trabajando de manera coordinada con la provincia y el gobierno nacional. De todos modos, las decisiones se tomarán sobre la base de las realidades y características de cada distrito”, afirmó a la nacion el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel. Ayer, en la ciudad, por ejemplo, se habilitaron las salidas con niños todos los días, entre las 10 y las 18, una hora por jornada.

Terapia intensiva

Preocupados por el aumento de ocupación de camas de terapia intensiva en el sector privado de salud, desde el gobierno porteño piensan sin embargo en cumplir con el cronograma de aperturas, que incluye, desde ayer, los comercios de cercanía (se suman calzado e indumentaria) en avenidas de mucha circulación de la ciudad.

Otro ejemplo: el presidente de la Asociación Argentina de Tenis, Agustín Calleri, conversó hace unos días con el vicejefe de gobierno, Diego Santilli, sobre el inminente regreso de la práctica del tenis en los clubes de la ciudad, siempre con protocolos estrictos.

Atentos a estas divergencias, cerca del Presidente y del ministro de Salud, Ginés González García, conceden que el “hartazgo” ciudadano complica cualquier posibilidad de volver a cierres muy estrictos y afirman que “se seguirá como hasta ahora porque el AMBA está estable. Se abrirá y cerrará, pero se cumplirá con lo pactado”, afirmaron desde el Ministerio de Salud, atentos, de todos modos, a rebrotes del virus que compliquen los planes de reapertura.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
07-07-2025 El Gobierno implementa cuatro medidas para acumular dólares en un contexto de volatilidad
07-07-2025 Récord en importaciones argentinas: el primer semestre de 2025 marca un salto del 53%
07-07-2025 El S&P Merval en dólares sufrió su sexta caída semanal consecutiva: cede casi 18% desde fines...
07-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de máximos a pesar de los nervios por los aranceles
07-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 4 de julio
04-07-2025 Arrancó la "tormenta" de divisas y se calmó el dólar: qué prevé el mercado para las próximas ...
04-07-2025 Los ADRs subieron hasta 3% y el S&P Merval anotó su tercer avance al hilo en medio del optimi...
04-07-2025 El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva d...
04-07-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 3 de julio
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET