Buenos Aires, 02/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Argentina negocia la prioridad en la asignación de vacunas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 29/07 - 08:04 Diario BAE
 Recomendar  Imprimir

 

El ministro de Salud, Ginés González García, afirmó este martes que "Argentina se encuentra negociando con distintas firmas internacionales la prioridad en la asignación de vacunas” contra el coronavirus.

“En segundo lugar negociamos la transferencia de tecnología", dijo el ministro durante una visita a la provincia de Catamarca.

En ese sentido, sostuvo que cree que "si la vacuna se fabrica acá con la tecnología del que haya encontrado una solución eficaz -porque hasta ahora están todas en prueba-, lo que queremos es tener alguna prioridad y es probable que para cuando llegue el momento tengamos vacunas de varias procedencias”.

"Queremos asegurarles a los argentinos al máximo la posibilidad de prioridad en vacunas. Soy muy optimista en cuanto al resultado de estas negociaciones que encabeza el Presidente. Creo que la vacuna va a ser una solución definitiva”, insistió.

González García arribó a Catamarca esta mañana desde Tucumán en un avión Hércules del Ejército Argentino cargado con insumos para el sistema de salud provincial, junto a la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis, el jefe de Gabinete del Ministerio de Salud, Lisandro Bonelli, y el secretario de Calidad en Salud, Arnaldo Medina.

El titular de la cartera sanitaria se refirió a los estudios clínicos para evaluar si los anticuerpos del suero equino pueden frenar la propagación del coronavirus en el organismo, que comenzaron ayer en el sanatorio Güemes de la ciudad de Buenos Aires con el enrolamiento de pacientes adultos con infección confirmada del virus SARS-CoV-2.

"Estamos en fase de experimentación y la tercera fase de probarlo en humanos ya empezó. Si esto funciona bien probablemente esté listo antes que la vacuna y sería un tratamiento. Esto no es una inmunidad, pero elimina fuertemente las consecuencia sobre todo las fatales”, aseguró.

El ministro sostuvo que “se está probando una tecnología argentina de laboratorios locales en donde interviene nuestro laboratorio insignia que es el Malbrán. Es la idea de colocar un antígeno, o sea algo que genera anticuerpos en los caballos. Los caballos tienen una formidable capacidad de generar antígenos”, dijo.

Por otra parte, González García felicitó a los ciudadanos catamarqueños y al Gobierno provincial por la manera en que enfrentaron la pandemia.

“Quiero resaltar la actitud de los catamarqueños; es bueno como ha tratado Catamarca cada vez que tuvo algún caso, con total capacidad epidemiológica sanitaria, con responsabilidad política y con responsabilidad ciudadana", destacó.

Acerca del posible retorno a clases en las provincias, aseguró que “esa es un decisión que se va a tomar en conjunto, pero que claramente siempre se escucha al gobernador y a la opinión local”.

“Todos queremos la vuelta a clases pero también es cierto que tenemos que cuidar lo que hemos conseguido, yo no puedo darle una fecha pero sí le puedo dar la intención tanto de los gobiernos locales como del Gobierno nacional de volver a clases cuanto antes”, afirmó

Durante un acto en el Centro de Innovación y Desarrollo de Catamarca, González García y el gobernador Raúl Jalil rubricaron convenios para la construcción de un Centro de Almacenamiento Masivo de Vacunas, la ampliación del Programa Sumar y otro con la Obra Social de los Empleados Públicos que apunta a consensuar una planificación estratégica, con una agenda común y operativa.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
01-07-2025 Acciones de YPF se hundieron 5,6% tras fallo adverso en EEUU y contagiaron al resto de los ac...
01-07-2025 EUR/USD se dispara al alza mientras el Dólar retrocede por las esperanzas en la política fiscal
01-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 30 de junio
30-06-2025 El S&P Merval en dólares no encuentra piso: sufrió su quinta caída semanal consecutiva
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET