Buenos Aires, 03/11/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Guzmán: "Mas allá de lo que pase con el canje iniciaremos negociaciones con el FMI para un nuevo programa"
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 31/07 - 08:19 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Liliana Franco - El ministro de Economía, Martín Guzmán, reiteró que la última oferta presentada ante los acreedores externos representa el “máximo esfuerzo” que puede hacer la Argentina al exponer de manera virtual en el Atlantic Council. El titular del Palacio de Hacienda fue enfático al afirmar que se busca “resolver” el problema del endeudamiento del país y no un “acuerdo” sobre bases insostenibles.

Guzmán precisó que el país hizo un “enorme esfuerzo” en lo concerniente a las cuestiones económicas al mejorar la última propuesta a los bonistas y volvió a señalar que “no vamos a sostener una promesa que no podamos cumplir”. Al respecto recordó la turbulenta historia de la Argentina en cuanto a sus problemas de pagos externos y precisó que “no nos comprometeremos” con una propuesta que no sea sustentable.

Pero en el campo legal, el ministro reconoció que existe la posibilidad de realizar “innovaciones”, ya que “siempre está la posibilidad de mejorar”. El funcionario precisó que Argentina seguirá los “estándares del G20, FMI y la Asociación Internacional del Mercado de Capitales ICMA (sus siglas en ingles).

El titular del Palacio de Hacienda dijo que “cuanto más rápido (se logre un acuerdo con los acreedores), mejor”, pero reiteró que “lo más importante es la sustentabilidad”. Evito dar precisiones si postergará el plazo de recepción de ofertas que finaliza el próximo martes 4 de Agosto. Ámbito pudo saber que se está trabajando en postergar esa fecha aunque por el momento no hay información oficial.

Reiteró que "Mas allá de lo que pase con el canje iniciaremos negociaciones con el FMI para un nuevo programa”. Guzmán indicó que "estamos teniendo un compromiso muy constructivo con el FMI y, buscamos tener otro programa basado en premisas macroeconómicas sólidas y que permitan continuar con el proceso de restaurar la estabilidad macroeconómica”. Previamente cuestiono el acuerdo llevado a cabo durante la gestión de Mauricio Macri que consistió en una contracción fiscal y monetaria que dio como resultado que “el deterioro de todos los indicadores sociales y económicos”

En cuanto al futuro diseño del programa con el Fondo señaló la importancia de promover la actividad económica. Asimismo, y dentro de un modelo dinámico e inclusivo, Guzmán destacó la importancia de que crezcan las exportaciones.

Por parte del gobierno, sostuvo que se irá haca una macroeconomía con consolidación fiscal y monetaria, y anticipó que un futuro el Banco Central no seguirá financiando el déficit del Tesoro. También consideró “muy importante” la competencia en los mercados y destacó que el Estado tiene un rol significativo en el desarrollo de la infraestructura.

Ante preguntas, el ministro destacó que el Gobierno logró renovar, en exceso, los vencimientos de la deuda en pesos. También reiteró que los controles en el mercado cambiario no son “permanentes”, sino una medida “excepcional” derivada de una situación en la que el país necesita acumular reservas y que se irá corrigiendo.

En un mensaje a los inversores del exterior, sostuvo que el país ofrece “enormes oportunidades”. En tal sentido indicó a los sectores vinculados a la energía, la minería, los agrobusiness o la agroindustria como campos atractivos para la inversión privada.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
03-11-2025 Mercados: volaron las acciones y la Bolsa porteña alcanzó un récord de 3 millones de puntos
03-11-2025 El EUR/USD cae a mínimos de tres meses mientras la Fed alimenta el repunte del Dólar estadoun...
03-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este viernes 31 de octubre
31-10-2025 Los ADRs frenaron el súper rally alcista, pero bonos extendieron ganancias y algunos ya rinde...
31-10-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1540 tras la decisión del BCE de mantener su postura sin ca...
31-10-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 30 de octubre
30-10-2025 Rally poselectoral: ADRs volaron hasta 71% en tres días y el riesgo país se consolidó por deb...
30-10-2025 EUR/USD devuelve ganancias previas a medida que se acerca la decisión del BCE
30-10-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 29 de octubre
29-10-2025 Sigue el rally poselectoral: los ADRs treparon hasta 6,7% y los bonos extendieron ganancias
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET