Buenos Aires, 09/11/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
AFIP reglamentó la postergación de contribuciones patronales
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/08 - 08:58 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) oficializó este jueves las postergación de pago de contribuciones patronales correspondientes al período devengado julio de 2020 lanzado como medida de asistencia ante la caída de recaudación por la pandemia de coronavirus. 

A través de la Resolución 4.788 publicada en el Boletín Oficial, la reducción alcanza hasta el 95% del pago de las contribuciones patronales con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) para los empleadores contemplados. 

Para ello deberán efectuar la determinación nominativa e ingreso de los aportes y contribuciones con destino a la seguridad social,  mediante la utilización del release 5 de la versión 42 del programa aplicativo denominado "Sistema de Cálculo de Obligaciones de la Seguridad Social – SICOSS".

De esta forma, el sistema "Declaración en Línea", efectuará en forma automática el cálculo de la aludida reducción de alícuota de las contribuciones patronales, a los empleadores caracterizados con el código "461 - Beneficio Dto. 332/2020 Reducción de Contribuciones S

Cuáles son las actividades y rubros alcanzados

Para conocer el listado completo, se puede ingresar a la web oficial de Afip

http://www.afip.gob.ar

Además, los empleadores alcanzados deberán haber cumplido con las obligaciones previstas en el artículo 2° de la Resolución General N° 4.693, su modificatoria y sus complementarias

Fechas de ingreso para la postergación de vencimiento de pago de contribuciones patronales

Para poder efectivizar la postergación de pago, deberán realizar la gestión en las fechas asignadas según la terminación de la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) del contribuyente.

TERMINACIÓN CUIT

FECHA

0, 1, 2 y 3

14/10/2020

4, 5 y 6

15/10/2020

7, 8 y 9

16/10/2020

 En tanto, el texto oficial señala que el saldo de la declaración jurada determinativa de aportes y contribuciones con destino a la seguridad social que corresponda ingresar por el período devengado julio de 2020, "deberá efectuarse mediante transferencia electrónica de fondos", a cuyo efecto se generará el correspondiente Volante Electrónico de Pago (VEP), bajo tres códigos:

a) Contribuciones Patronales al SIPA Beneficio Decreto 332/2020: impuesto/concepto/subconcepto (ICS) 351-368-019.

b) Restantes Contribuciones Patronales -no SIPA- Beneficio Decreto 332/2020: impuesto/concepto/subconcepto (ICS) 351-369-019.

c) Contribuciones Patronales sujetos no alcanzados por beneficio de postergación Decreto 332/2020: impuesto/concepto/subconcepto (ICS) 351-019-019.

Además, se mantiene y amplía el régimen de facilidades de pago en el ámbito del sistema "MIS FACILIDADES", aplicable para la cancelación de las contribuciones patronales con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) de los períodos devengados marzo, abril, mayo, junio y julio de 2020, cuyos respectivos vencimientos para el pago han sido prorrogados en el marco del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción.

Fechas para períodos anteriores

La adhesión al presente régimen podrá efectuarse desde y hasta las fechas que se indican a continuación, según el período devengado que se regulariza:

Devengado marzo de 2020: desde el 9 de junio y hasta el 31 de julio de 2020, inclusive.

Devengado abril de 2020: desde el 1 de julio y hasta 31 de agosto de 2020, inclusive.

Devengado mayo de 2020: desde el 1 de agosto y hasta el 30 de septiembre de 2020, inclusive.

Devengado junio de 2020: desde el 1 de septiembre y hasta el 31 de octubre de 2020, inclusive.

Devengado julio de 2020: desde el 1 de octubre y hasta el 30 de noviembre de 2020, inclusive.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
07-11-2025 Los bonos en dólares extendieron ganancias y el riesgo país tocó mínimos en más de nueve meses
07-11-2025 La Bolsa argentina sube un 46% desde la victoria del partido de Milei en las elecciones legis...
07-11-2025 El EUR/USD amplía el rebote mientras el Dólar estadounidense retrocede desde un máximo de cin...
07-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 5 de noviembre
06-11-2025 El dólar sin red: la jugada secreta entre el BCRA y el Tesoro de EE.UU. que reconfigura todo ...
06-11-2025 El S&P Merval cae debajo de los 2.000 puntos y las acciones argentinas pierden hasta 7,5% en ...
05-11-2025 Bonos y acciones argentinas en Wall Street retroceden hasta 3% tras el rally post electoral
05-11-2025 EUR/USD se mantiene cerca de mínimos a pesar de los datos optimistas de servicios de la Eurozona
05-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 4 de noviembre
04-11-2025 El dólar alcanzó otra vez los $1500 y las acciones subieron hasta 11%
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET