Buenos Aires, 18/11/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar ahorro y gastos con tarjetas en el exterior: AFIP retendrá 35% a cuenta de Ganancias
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/09 - 08:02 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

En el marco de una estrategia en conjunto con el Banco Central (BCRA) y la Comisión Nacional de Valores (CNV) para endurecer el cepo cambiario y frenar la demanda de dólares, la AFIP comunicó este martes que la compra de dólar ahorro, incluidos los gastos en el exterior con tarjetas, tendrán un recargo del 35% en concepto de retención del impuesto a las Ganancias.

En una conferencia de prensa, el presidente del BCRA, Miguel Pesce, dijo que "los pagos que se hagan con tarjeta de crédito (en el exterior) van a ser a cuenta de adquirir dólar ahorro" y precisó que junto con la retención del 35% en concepto de impuesto a las Ganancias continuará el denominado impuesto PAIS del 30%.

Desde la autoridad monetaria explicaron que "la iniciativa se propone mantener el cupo de u$s200 mensuales vigente, pero desalentar la demanda de moneda extranjera que realizan las personas humanas". La entidad aclaró que cuando los gastos mensuales con tarjeta superen el cupo, absorberán el de los meses subsiguientes.

Paralelamente, para no afectar la operatoria habitual, la autoridad monetaria informó que la deducción del límite será aplicada al inicio del mes siguiente a la realización de los consumos con tarjeta.

Además, el BCRA afirmó que "junto a las entidades financieras perfeccionará el control y monitoreo respecto de la capacidad económica y de ingresos requeridos para la apertura de nuevas cuentas bancarias en dólares y se limitará el acceso de cotitulares a la compra de dólar para Formación de Activos Externos (FAE)".

Las medidas surgen en un contexto de preocupación por la cantidad de personas que acudieron al mercado de cambios en los últimos meses y la pérdida de reservas que viene sufriendo el Central. En lo que va de septiembre, se vendieron cerca de u$s900 millones para abastecer la demanda que no se pudo cubrir con ingresos "genuinos" por exportaciones.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
17-11-2025 Acciones de empresas vinculadas al agro se disparan hasta 27%, tras el acuerdo entre Argentin...
17-11-2025 El EUR/USD retrocede con todas las miradas puestas en los datos macroeconómicos de EE.UU. ret...
17-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 14 de noviembre
14-11-2025 El S&P Merval en dólares anotó su mayor caída en un mes y el riesgo país se consolidó arriba ...
14-11-2025 EUR/USD se consolida cerca de máximos de tres semanas en mercados de aversión al riesgo
14-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 13 de noviembre
13-11-2025 Los ADRs treparon hasta 4,5%, los bonos cerraron con mayoría de subas y el riesgo país quedó ...
13-11-2025 El EUR/USD retrocede pero mantiene ganancias impulsadas por el apetito de riesgo
13-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 12 de noviembre
12-11-2025 El S&P Merval en dólares superó los 2.000 puntos y acumuló un salto de 86% desde los mínimos ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET