Buenos Aires, 02/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los bancos retoman la venta de dólar ahorro pero hay muchos excluidos de la operatoria
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 29/09 - 07:50 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Tras 12 días sin operaciones los bancos retomaron la venta de dólar ahorro en homebanking y en aplicaciones móviles. Santander, Itaú, Galicia, BBVA y HSBC operan desde el viernes, hoy se sumaron el resto de las entidades bancarias en todos los canales virtuales.

Cabe remarcar que el 15 de setiembre el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, había anunciado nuevas restricciones a la compra de dólar. Por un lado el dólar ahorro tiene un recargo del 35% en deducible de Ganancias y por otro los u$s200 de tope por mes incluiría compra en dólares con tarjeta de crédito tanto en el exterior como en servicios en moneda extranjera.

Pero las restricciones incluyeron que beneficiarios de planes sociales, a quienes no tengan ingresos declarados y los cotitulares de cuentas no podrán acceder a la compra de divisas. Tampoco podrán hacerlo quienes tengan planes de financiación en cuotas de créditos personales, prendarios e hipotecarios, el saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses o préstamos hipotecarios UVA.

Esta nueva modalidad retrasó la actualización de los sistemas de venta on line y estuvo la actividad frenada 12 días. Según aseguraron las entidades bancarias, tenían que modificar el sistema para saber si sus clientes percibían algún tipo de beneficio o ayuda del Estado.

Quienes ya no podrán comprar dólar ahorro

-Coleros digitales

Todos aquellos que posean movimientos en las cuentas que no se correspondan con las medidas permitidas, ingresos o egresos sospechosos o excesos en los cupos permitidos

-Quienes posean créditos a tasa cero

Los monotributistas y autónomos que se hayan beneficiado con créditos a tasa cero. Hasta la finalización de las cuotas no podrán adquirir dólar ahorro, MEP o contado con liquidación.

-Dueños de empresas con programa ATP

Los titulares y directivos de empresas que hayan sido beneficiario del programa ATP para el pago de salarios de la planta de empleados no pueden acceder a la compra de divisa extranjera.

-Los que operan dólares financieros

Existe una inhabilitación temporal de 90 días para quienes operen en mercado de bonos con moneda extranjera ya sea con dólar MEP y contado con liquidación.

-Beneficiarios de planes sociales

Los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia y de la Tarjeta Alimentar no pueden acceder al cupo máximo por mes de compra de dólares.

-Ciudadanos sin ingresos estables

Habrá cruce de datos Anses para no permitir las compras de dólares a personas sin ingresos. Esto busca eliminar que dichas personas usen su cupo de compra de divisa extranjera para terceros.

-Tarjetas refinanciadas

En abril y en septiembre quienes hayan hecho el pago mínimo entraron en un plan de refinanciamiento de saldo de las tarjetas de crédito y por ende no pueden acceder al cupo.

-Beneficiarios de créditos UVA

Quienes posean un congelamiento de las cuotas ya sean préstamos en UVA, hipotecarios o prendarios no podrán comprar dólares para atesorar.

-Titulares de cuentas compartidas

Aunque varias personas sean titulares de una cuenta el cupo ahora es por la cuenta y no por la cantidad de personas

-Tarjetas con consumos en dólares

Los consumos en dólares en la tarjeta se descontarán del cupo mensual ya sean gastos en el exterior o servicios locales que cotizan en moneda extranjera.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
01-07-2025 Acciones de YPF se hundieron 5,6% tras fallo adverso en EEUU y contagiaron al resto de los ac...
01-07-2025 EUR/USD se dispara al alza mientras el Dólar retrocede por las esperanzas en la política fiscal
01-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 30 de junio
30-06-2025 El S&P Merval en dólares no encuentra piso: sufrió su quinta caída semanal consecutiva
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET