Buenos Aires, 14/11/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El primer día de vigencia, la rebaja de retenciones no acercó más dólares
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/10 - 08:14 La Nación
 Recomendar  Imprimir

El plan oficial que busca tentar a los productores agropecuarios para que liquiden tenencias de granos que mantienen atesoradas, y tiene como piedra angular una rebaja temporal de las retenciones, tuvo un arranque muy modesto.

Apenas logró que la oferta de divisas se incrementara muy poco, según se comprueba al observar que ayer el volumen operado de contado en la plaza cambiaria aumentó apenas 11,5% respecto de la rueda previa (llegó a US$181 millones), pero resultó a la vez 17% inferior al negociado el mismo día de la semana pasada (US$218 millones).

Además, ni siquiera le permitió al Banco Central (BCRA) frenar la pérdida de reservas: las contables brutas quedaron en US$41.126 millones, cayendo otros US$46 millones.

Ocurre que, pese a que las restricciones impuestas a las compras de personas y empresas (para el pago de deudas financieras) acotan ese drenaje, no logran aún detenerlo, ya que los operadores coinciden en estimar que cerró la rueda con un saldo negativo que se ubicaría entre 15 y 20 millones de dólares.

Por esta razón no aporta calma al mercado, como queda a la vista por la sostenida escalada que ensayan los precios libres del dólar, que ayer cerraron a $152,30 (CCL) y $141,30 (MEP), con aumentos de 2 y 0,6% en cada caso en el día. O por el récord que marcó el billete en el mercado paralelo, al quedar a $152 para la venta ( 1,33%).

Tampocofrenólasalidadedepósitosendólaresprivadosdelosbancos, un stock que perforó los US$16.000 millones (cayó a US$15.964 el viernes 2), con lo que ya hubo retiros por unos US$1300 millones (7,5%) desde que se profundizó el cepo, a mediados de septiembre,

La intervenciones del BCRA desde anteayer buscan asegurar una volatilidad acotada del tipo de cambio oficial, al que la entidad prometió que evitaría de aquí en más seguir deslizando a un ritmo tan predecible que hizo al mercado recordar a la famosa “tablita” de décadas atrás.

“Hoy permitió que toque máximos en $77,13 y mínimos en $77,06. Y con sus intervenciones, que fueron más intensas cuando llegó al máximo, hizo que cerrara a $77,07, es decir, 7 centavos por encima del de ayer”, señaló el operador Gustavo Quintana, de PR Cambios. “Con sus ventas fue corrigiendo subas de los precios y acotándolas”, completó.

El plan que busca acelerar las liquidaciones del agro llega luego de que el BCRA perdió US$1618 millones de sus reservas netas por intervenciones en el mercado durante septiembre, a pesar de haberse operado la segunda parte del mes con demanda mucho más reprimida.

Se trata, vale recordar, de la mayor pérdida de reservas por este motivo desde octubre de 2019, mes en que ya regía un cepo, pero en versión mucho más liviana, y la salida de reservas se aceleró (superó los US$4100 millones) por las dudas que generaban las elecciones presidenciales.

La apuesta oficial es que la rebaja temporal dispuesta en las retenciones (de 33% a 30% en la carga sobre los granos de soja en octubre) tiente a los productores a vender parte de las tenencias que buscan mantener resguardadas en silobolsas. Eso, calculan, permitiría al BCRA no solo dejar de perder reservas, sino recuperar algunas y ganar tiempo para buscar algún otro refuerzo a la menguante tenencia propia.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
14-11-2025 El S&P Merval en dólares anotó su mayor caída en un mes y el riesgo país se consolidó arriba ...
14-11-2025 EUR/USD se consolida cerca de máximos de tres semanas en mercados de aversión al riesgo
14-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 13 de noviembre
13-11-2025 Los ADRs treparon hasta 4,5%, los bonos cerraron con mayoría de subas y el riesgo país quedó ...
13-11-2025 El EUR/USD retrocede pero mantiene ganancias impulsadas por el apetito de riesgo
13-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 12 de noviembre
12-11-2025 El S&P Merval en dólares superó los 2.000 puntos y acumuló un salto de 86% desde los mínimos ...
12-11-2025 EUR tranquilo y extendiendo tentativamente la reversión alcista de la semana pasada – Scotiabank
12-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 11 de noviembre
11-11-2025 Los ADRs rebotaron, los bonos en dólares extendieron ganancias y el riesgo país perforó los 6...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET