Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La vacuna, el dólar y el fallo de la Corte modificaron el clima en la Casa Rosada
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 05/11 - 07:47 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Santiago Dapelo - La posibilidad de contar con la vacuna contra el coronavirus a fin de año cambió el humor dentro del Gobierno. A eso se le sumó que por séptimo día consecutivo bajó la cotización del dólar blueel fallo de la Corte Suprema por el traslado de los jueces y que por cuatro jornadas el número de nuevos contagiados está por debajo de los 13.000. Si bien aún es prematuro para hablar de un cambio en la tendencia, crece la expectativa puertas adentro de la Casa Rosada.

Quién mejor expresa esa transformación es el presidente Alberto Fernández. Después de varios meses asediado por las internas en el Frente de Todos y la falta de resultados económicos, el jefe del Estado se muestra confiado en la etapa que comenzó con el anunció de que la Argentina comprará millones de dosis de la vacuna rusa, Sputnik V.

"Vamos, que ya tenemos un horizonte, más felices que nunca a reconstruir la Argentina que nos merecemos", fue la arenga que ensayó ayer el Presidente en un acto en Avellaneda. Anhela con lanzar un plan de vacunación masiva tal vez para antes del fin de año.

La arenga de Fernández fue ayer minutos antes de que la Corte Suprema le hiciera un guiño al Gobierno tras decidir que los jueces Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia permanecerán en sus cargos temporariamente, solo hasta que culminen nuevos concursos para ocupar sus vacantes y tras confirmarse un nuevo descenso del dólar paralelo por séptimo día de forma consecutiva. De no mediar ninguna sorpresa, el Gobierno podría cerrar una semana positiva después de varios meses.

Si bien en el Gobierno hablan de datos alentadores sobre el nivel de contagios de Covid-19, cerca del Presidente lo que se impone es la prudencia. "Es pronto para decir que cambió la curva. Ayer [por anteayer] tuvimos 483 muertos, eso nos duele. No me quiero ilusionar", dijo uno de los principales colaboradores del Presidente.

Prórroga de la cuarentena

Alberto Fernández se prepara para dar un mensaje esperanzador pasado mañana, cuando anuncie una nueva etapa de la cuarentena . El plan era repetir el esquema que inauguró hace 12 días, cuando hizo la presentación desde el interior del país, pero finalmente suspendió el viaje que tenía previsto a Catamarca. De esta manera, la presentación será en la quinta presidencial de Olivos o en la Casa Rosada. La sede aún está por definirse.

En su mensaje, el Presidente hará hincapié en el futuro y la ilusión que abre la posibilidad de contar con la vacuna en diciembre. "Vamos a arrancar por los más vulnerables y los que más estuvieron en riesgo", anticipó el mandatario en las últimas horas.

Uno de los argumentos que lo terminaron de convencer para avanzar con la compra de la vacuna rusa, según advirtieron fuentes oficiales, fue que garantiza el acceso de millones de dosis todas juntas. "Si son aprobadas vamos a realizar una campaña de vacunación masiva e inédita en nuestro país", confiaron fuentes oficiales.

Parte de esto lo habló el Presidente con 18 intendentes de la provincia de Buenos Aires, con los que mantuvo un encuentro el martes último. Ahí se hablaron dos cosas: cómo será la logística del reparto de la vacuna en el conurbano y los jefes comunales se llevaron el visto bueno del Presidente para avanzar con la estrategia que les permita evitar la Ley 14.836, sancionada en 2016, que puso fin a las reelecciones indefinidas de intendentes, concejales, legisladores y consejeros escolares.

Fernández les anticipó también que la vacunación comenzará con los grupos de riesgo, el personal de salud y de seguridad. Además, el jefe del Estado les bajó línea sobre un tema que genera inquietud: evitar la distorsión de precios.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET