Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Impulsan exportación en petroquímica y maquinaria agrícola
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/11 - 07:46 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Sábado 7 - Por Andrés Lerner - La paz cambiaria de la última semana es una buena noticia para la economía. De todas maneras, el Gobierno y los empresarios comprenden que el problema de fondo es la escasez de divisas y no está resuelto. En paralelo al trabajo que se está desarrollando con el Consejo Agroexportador, el sector público y el privado apuntan a mejorar las exportaciones industriales. En ese marco, se realizó un relevamiento de oportunidades que la Cancilería presentará a las principales cámaras del sector. Se detectaron 280 productos con potencial para explorar negocios en 82 mercados, con fuerte expectativa del sector químico y la maquinaria agrícola.

Del documento al que pudo acceder Ámbito, se desprende que las oportunidades corresponden en un 33% a la industria química, que junto con la petroquímica, explican actualmente el 15% del total de las exportaciones industriales. “Si se generan las condiciones de competitividad, en el corto plazo tenemos oportunidades para hacer crecer un 20% nuestras exportaciones, lo que significaría un incremental de 500 millones de dólares”, dijo a Ámbito Jorge de Zavaleta, director ejecutivo de la Cámara De La Industria Química Y Petroquímica.

Aún más prometedor es el horizonte de mediano plazo para el sector. De Zavaleta estimó que, si hay estabilidad macroeconómica, el desarrollo industrial del gas que se extraiga de Vaca Muerta, podría generar dentro de cinco años exportaciones por cuatro mil millones de dólares. “Tenemos la ventaja de que el miedo a ser industriales ya lo perdimos, y el gas industrializado puede multiplicar hasta por cuatro el valor de las exportaciones”, sostuvo.

En segundo lugar en cantidad de oportunidades se ubica la maquinaria agrícola con el 14% del total. “Tenemos muchas expectativas, hay misiones comerciales por realizarse en Ecuador, Colombia y Paraguay. Incluso Cancillería nos contactó con embajadas de todo el mundo y surgieron potenciales clientes en África”, dijo a este medio Néstor Cestari, presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola. A su vez detalló: “nuestro sector en el 2012 exportó 250 millones de dólares, ahora estamos en 45 millones, estimamos que en el 2022 podemos llegar a los 100 millones”.

Según pudo averiguar Ámbito, el informe será presentado la semana que viene a las principales cámaras empresariales del sector. En el texto se destaca también el potencial de equipos y aparatos médicos, curtiembre y derivados, industria automotriz, autopartes e Industria metalmecánica, entre otros.

En cuanto a la ubicación geográfica, el 31% de los productos identificados corresponden a mercados de la región americana, mientras que el 29% se vincula a mercados europeos, y el 21% a los asiáticos. Le siguen en relevancia los mercados africanos con el 14% y de Medio Oriente con el 6%.

Desde Cancillería recalcaron que el relevamiento de inteligencia comercial tiene como objetivo brindar información sobre oportunidades para la oferta exportable argentina. “Estos datos permiten conocer las características particulares y las condiciones de acceso de los productos argentinos incluyendo datos detallados sobre posibles importadores”, remarcaron desde la cartera que conduce Felipe Solá.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET