Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
CRA pidió "trabajar en la seguridad jurídica para que haya inversiones"
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 12/11 - 07:36 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Mariana Reinke - "Es necesario trabajar en la seguridad jurídica para que haya inversiones y poder trabajar mancomunadamente. Este encuentro tiene que funcionar como una herramienta para tomar decisiones en el futuro".

Ese fue el pedido de Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) , en la inauguración de la quinta edición de la Jornada Nacional del Agro (Jonagro), organizada por la entidad bajo el lema "El campo es futuro".

Si bien Chemes rescató el hecho que el campo tuvo la suerte de trabajar en medio de la pandemia, "con las trabas interjurisdiccionales y ahora también con las usurpaciones, creemos que debe ser necesario un trabajo público-privado eficiente y con una mirada a mediano plazo".

Además, insistió en la importancia de las economías regionales que son un eslabón productivo fundamental en el país, "que generan un movimiento en las economías en los pueblos del interior".

A continuación de la presentación de Chemes, tomó la palabra Luis Basterra, ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca quien destacó la importancia de trabajar en conjunto en el desarrollo de las actividades agropecuarias en cada una de las regiones del país.

"Si bien no hemos estado libres de intensos debates, estamos demostrando que somos capaces de atravesar la pandemia del Covid con éxito", dijo.

Asimismo, expresó que la Argentina necesita más que nunca de economías regionales fuertes y que para tomar las mejores desiciones es necesario que escucharse y compartir las experiencias, "reconociendo las particularidades y las necesidades de cada sector, encontrando los puntos que tenemos en común".

Agroquímicos: alertan que una medida judicial afecta ensayos del INTA y prácticas educativas

El ministro indicó que el Gobierno es conciente que algunas actividades tienen mayores dificultades y que las están atendiendo y que otras necesitan que solo las acompañen "para que los frutos del esfuerzo sean cada vez mayores".

"El campo argentino tiene un potencial para continuar siendo motor de desarrollo en el país. Tenemos claro que si le va bien, le va bien a la Patria. Confiamos en cada uno de los actores de la cadena productiva y continuaremos desplegando herramientas para acompañar", señaló.

"Quiero reiterarles que piensen al estado y a nuestro ministerio como un facilitador y un dinamizador de todas las actividades productivas del país", agregó.

En este contexto, el ministro señaló que su gestión se basa sobre criterios de innovación y equidad territorial tanto para fortalecer aquellas regiones que necesitan más estímulo y apoyo como para potenciar lo bueno que se está haciendo.

"Es central que la agroindustria siga motorizando la generación de empleo, que podamos lograr un desarrollo cada día más sustentable y que aprovechemos todos los avances tecnológicos que nos permitan optimizar los procesos productivos y la optimización de nuestro suelo", detalló.

Finalmente, dijo que es necesario avanzar en la competitividad de las cadenas productivas en la evaluación de los indicadores que permitan potenciar las oportunidades de cada sector. "El campo del futuro lo estamos empezando a construir hoy. Los convoco a seguir trabajando, dialogando y a seguir construyendo puentes", concluyó Basterra.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET