Buenos Aires, 05/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Carne: Gobierno planea baja de retenciones y quiere lanzar programa de precios populares
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/11 - 08:01 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Yanina Otero - El Gobierno trabaja a contrarreloj, junto con la industria frigorífica, para lanzar un programa de precios populares de cortes de carne vacuna que, en una primera instancia, estaría orientado a las festividades de fin de año, pero con la clara intención de sostenerlo en el tiempo. En tanto, también continúa en agenda la baja de retenciones de entre 3 y 4 puntos (hoy están en el 9%) para aquellos cortes con mayor valor agregado, tal como viene solicitando la industria cárnica desde hace meses.

Según pudo averiguar Ámbito, la primera de las medidas es prácticamente un hecho y la concreción de este programa de precios populares, atado al normal abastecimiento de carne vacuna en el mercado interno, sería lo que el Gobierno espera para avanzar con el recorte en las retenciones a la carne. El anuncio es todavía una incógnita, aunque fuentes del sector adelantan que la baja del gravamen se anunciaría luego del próximo encuentro entre el gabinete económico de Alberto Fernández y lo representantes del Consejo Agroindustrial planteado para el jueves de la semana próxima.

El diálogo entre el Gobierno y la industria cárnica está más que aceitado y como muestra de buena voluntad y apoyo al plan exportador que plantea el Gobierno para salir de la crisis derivada de la escasez de divisas, ayer los frigoríficos exportadores anunciaron un plan de inversiones por u$s187 millones a concretarse en los próximos dos años.

Con la presencia del presidente Alberto Fernández, vía teleconferencia, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el titular del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas, Mario Ravettino, anunció formalmente el plan de inversión que llevarán adelante siete frigoríficos de primer nivel con el objetivo de crecer en exportaciones.

En líneas generales el plan prevé incrementar las exportaciones de carne en un 40%, desde las 900.000 toneladas actuales, hasta las 1,25 millones de toneladas en tres años. Además, el ingreso de divisas crecería un 80% pasando de u$s2.900 millones a u$s5.250 millones, en el mismo período. Un proyecto ambicioso pero que estaría íntegramente motorizado a fuerza de inversiones y un plan exportador que busca enviar al exterior cortes de carne de mayor valor.

El Frigorífico Rioplatense destinará u$s30 millones de en diferentes etapas hasta julio de 2022, para obras de ampliación con el objetivo de quintuplicar la capacidad de producción de carne vacuna congelada por día y casi duplicar el monto de exportaciones. A su vez, otras empresas integrantes del Consorcio aportarán el resto del monto de inversiones anunciadas, entre las que se destacan los frigoríficos Arree Beef, por u$s41 millones; Swift, u$s27 millones; Frigorífico Gorina, u$s25 millones; Marfrig, u$s25 millones; Azul Natural Beef, u$s20 millones; Friar, u$s10 millones; Importadora Exportadora de la Patagonia, u$s8 millones; y Logros, u$s1 millón.

En este contexto, Mario Ravettino, dejó en claro en su discurso ante los funcionarios del Gobierno que el sector continúa esperando algún tipo de estímulo o beneficio para crecer en envíos con mayor valor agregado y en paralelo adelantó que el tema estaba en conversiones con el ministro de Desarrollo Productivo.

A su turno, Alberto Fernández, también remarcó que el Gobierno, ante todo, prioriza el consumo interno y que una mayor salida exportadora no derivar en que los precios internacionales se repliquen las carnicerías locales. Con esa premisa en mente, el presidente también planteó un ambicioso proyecto de largo plazo y detalló: “volver a ser el primer exportador de carne del mundo es una aspiración muy grande” y aspiró a que eso se logre a través de cortes envasados al vacío, adecuadamente refrigerados y congelados.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-07-2025 Arrancó la "tormenta" de divisas y se calmó el dólar: qué prevé el mercado para las próximas ...
04-07-2025 Los ADRs subieron hasta 3% y el S&P Merval anotó su tercer avance al hilo en medio del optimi...
04-07-2025 El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva d...
04-07-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 3 de julio
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET