Buenos Aires, 01/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Señales para todos y el riesgo del juego de suma cero
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/11 - 08:30 El Economista
 Recomendar  Imprimir

El Gobierno de Alberto Fernández está haciendo un delicado equilibrio. La indispensable negociación con el FMI y la necesidad de cerrar la brecha cambiaria para reducir la incertidumbre (y evitar la devaluación que nadie quiere) requieren determinado tipo de medidas y un discurso acorde.

Por otro lado, evitar incomodar al socio mayoritario de la coalición (el kirchnerismo)  y no afectar a la base electoral propia implica impulsar decisiones de otra naturaleza y justificarlas con un relato diferente.

El Presidente venía transitando un camino cuyo primer objetivo, que se cumplió, era lograr un acuerdo con los acreedores privados en el marco de una severa crisis originada por la pandemia.  Pero se encendieron todas las alarmas cuando el dólar blue se ubicó en $195. A partir de allí se tomaron iniciativas de corte más ortodoxo. Se abandonó parcialmente el camino de las restricciones crecientes y se comenzó a recurrir a los incentivos “de mercado” para controlar el dólar y se utilizaron otro tipo de medidas. Se decidió reducir el peso de la emisión monetaria para financiar un déficit que ahora se apuntaría a que sea menor al 4,5% del PIB que figura en el Presupuesto en 2021. Días atrás, se anunció que no habría IFE 4 y un ATP “light” para el último bimestre.

Finalmente, la fórmula elegida por el oficialismo para realizar los ajustes de las jubilaciones y de los programas sociales es también una señal ortodoxa porque apuesta a la sustentabilidad del sistema y a desindexar la economía.  Es cierto que la fórmula que se propone  favorecería a los jubilados en los ciclos expansivos en los que crecen el empleo, los salarios  y la recaudación, pero los expone al riesgo de ver deteriorados sus ingresos si la inflación se acelera (como se espera). En ese caso, se podría recurrir a un decreto presidencial para compensar las pérdidas, pero eso significaría reconocer el error por la fórmula elegida y se volvería a la discrecionalidad.

En este contexto, el Gobierno decidió, ante tantas señales recientes para “el otro lado”, compensar con el “impuesto a la riqueza” que tenía adormecido. A los efectos prácticos, la iniciativa es contraproducente para la recuperación de la economía, pero puede servir para ajustar el discurso en línea con lo que pretende un sector de la coalición. En la misma corriente, se ubica la carta enviada por los senadores del FdT al FMI, cuyo contenido, tanto el Presidente como el ministro de Economía, dicen compartir.

En el debate presidencial en Santa Fe, en 2019, Fernández afirmó que en economía podría llegar a tomar tanto medidas ortodoxas como heterodoxas. Por supuesto que la pandemia afectó todos los parámetros, pero aquella definición sigue siendo válida. El desafío para esas estrategias es evitar  que las medidas se vayan anulando unas a otras en un juego constante de avances y retrocesos.     

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
01-07-2025 Acciones de YPF se hundieron 5,6% tras fallo adverso en EEUU y contagiaron al resto de los ac...
01-07-2025 EUR/USD se dispara al alza mientras el Dólar retrocede por las esperanzas en la política fiscal
01-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 30 de junio
30-06-2025 El S&P Merval en dólares no encuentra piso: sufrió su quinta caída semanal consecutiva
30-06-2025 EUR/USD Pronóstico Semanal: Saltando de una crisis a otra
30-06-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 27 de junio
27-06-2025 Las acciones del S&P Merval treparon hasta 5,2% ante un mayor apetito global por el riesgo
27-06-2025 El EUR consolida el repunte justo por debajo del máximo de varios años del jueves – Scotiabank
27-06-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 26 de junio
26-06-2025 Deuda en pesos: Luis Caputo colocó $6,1 billones y el rollover llegó apenas al 58,8%
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET