Buenos Aires, 05/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno lanzó cuatro líneas de créditos para pymes por $57.500 millones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 19/11 - 07:41 El Economista
 Recomendar  Imprimir

El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía el acto de lanzamiento del Plan de Reactivación e Inclusión Financiera para PyMEs, por $57.500 millones, que contará con cuatro líneas de financiamiento destinadas a la inversión productiva de proyectos de mediano y largo plazo para los sectores industrial, agroindustrial y de servicios.

“Las pequeñas y medianas empresas son las que crean el trabajo en la Argentina y tenemos que promover que la producción crezca para que los argentinos lleven el sustento diario a su familia”, aseguró el Jefe de Estado desde la residencia de Olivos durante una videoconferencia que mantuvo con la empresa comercializadora de cintas aisladoras TACSA, en el municipio bonaerense de Hurlingham.

“Debemos buscar la mejor manera de vigorizar ese desarrollo económico en la Argentina”, explicó el mandatario y definió: “En eso, el Estado debe estar muy presente porque vimos lo que pasó cuando todo quedó en manos de los mercados, lo que fue en detrimento del desarrollo de las pequeñas y medianas empresas y solo favoreció la acumulación de más ganancias por parte de los grandes monopolios y oligopolios”.

Participaron del acto el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el intendente local, Juan Zabaleta y el presidente de TACSA, Matías Matiazzo, además de un grupo de representantes de PyMEs que anunciaron inversiones por $250 millones en el país, que generarán 300 puestos de trabajo. Asistieron también otros intendentes bonaerenses.

Al exponer, el ministro Kulfas explicó que el plan incluirá créditos directos a través del Fondo de Desarrollo Productivo (FONDEP) y financiamiento de las bancas pública y privada, y aseguró: “Queremos reconocer este esfuerzo conjunto de la producción y el trabajo de todos los sectores para poner a la Argentina de pie”. Además, informó que todas las líneas contarán con tasas subsidiadas de entre el 18% y el 25%.

Por su parte, el intendente Zabaleta expresó: “En Hurlingham tenemos 400 pymes, de las cuales el 50% fueron asistidas” durante la pandemia “por el ATP, con el que sostuvimos el trabajo de los argentinos”.

A su turno, el presidente de TACSA informó que la empresa pondrá en marcha una nueva planta para la fabricación de cemento de contacto y cola vinílica por $42 millones, sobre lo que aseguró: “Vamos a seguir en esta vía de crecimiento, apostando a la industria nacional, con las casi 100 familias que trabajan en la empresa, y apostando a que con trabajo se puede”.

La primera línea de inversión productiva e inclusión financiera no contará con intervención bancaria, y otorgará créditos del Ministerio de Desarrollo vía FONDEP para financiar proyectos que generen valor agregado en micro y pequeñas empresas y cooperativas que no suelen ser sujetos de crédito.

El financiamiento será de un máximo de $15 millones por proyecto, y tendrá un plazo de hasta siete años con una tasa del 18%. Dichos créditos podrán ser destinados para la adquisición de bienes de capital nuevos, construcción e instalaciones, y serán respaldados por fondos de garantía.

La segunda línea contará con créditos de inversión productiva para pequeñas y medianas empresas para el financiamiento de la adquisición de bienes de capital y construcción, o para la ampliación de instalaciones, con hasta cinco años de plazo y seis meses de gracia. Las tasas estarán bonificadas durante los primeros 24 meses.

La financiación cubrirá hasta $70 millones por empresa, que contará con una tasa bonificada del 25%, a la que se podrán sumar otros porcentajes como el 1% en caso de que se cuente con más del 50% de la composición accionaria en manos de mujeres.

En tanto, la línea de inversión productiva para proyectos estratégicos estará destinada a MiPyMEs y grandes empresas, con un plazo de hasta siete años, para proyectos de ampliación de la capacidad exportadora y que generen empleo. Se financiarán hasta $250 millones por empresa, con una tasa del 22% y un período de gracia de hasta 12 meses.

La última línea, de desarrollo federal, será específica por provincia y tendrá como objetivo facilitar la adquisición de bienes de capital nacional, construcción y ampliación de instalaciones. Se destinarán $400 millones en cada caso, con un monto máximo por proyecto de hasta $20 millones, que tendrá un plazo de cinco años. Los créditos serán llevados adelante por las entidades bancarias que defina cada gobierno provincial.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-07-2025 Arrancó la "tormenta" de divisas y se calmó el dólar: qué prevé el mercado para las próximas ...
04-07-2025 Los ADRs subieron hasta 3% y el S&P Merval anotó su tercer avance al hilo en medio del optimi...
04-07-2025 El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva d...
04-07-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 3 de julio
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET