Buenos Aires, 03/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Ranking de las 9 vacunas más efectivas contra el coronavirus
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/11 - 07:42 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

 

En la carrera en descubrir una vacuna contra el coronavirus (Covid-19) solo 9 de ellas están en la recta final. Sin embargo, además de la eficacia que deberá presentar dicho fármaco, se deberá tener en cuenta distintos factores para lograr suministrarla a toda la población mundial, como su distribución y la complejidad de su traslado.

Ranking de las 9 vacunas contra el coronavirus

1.  Pfizer:

Efectividad: del 95%.

Efectos secundarios: Ningún efecto secundario preocupante y buena protección para personas mayores de 65 años y de diferentes razas y etnias.

La vacuna BNT162 es una de las más avanzadas y utiliza la tecnología conocida como ARN. Esto significa que contiene una secuencia genética que enseña al mismo cuerpo a producir proteínas similares a la Sars-CoV-2. A partir de ahí, el sistema inmunológico reconoce la amenaza y crea una respuesta que protege al cuerpo de futuras infecciones, según informó la BBC.

Distribución y transporte:

El mayor incoveniente que deberá enfrentar esta vacuna, es que necesita mantenerse a una temperatura de 70 grados bajo cero para que la sustancia no pierda su efecto.

Por tal motivo, puede convertirse en un un obstáculo importante en regiones remotas o muy cálidas.

Los representantes de Pfizer buscan encontrar una solución para lograr transportar la vacuna.

Otro problema sería la disponibilidad de este inmunizador en los países en desarrollo.

2. Modena

Efectividad: del 94%. 

Efectos secundarios: La vacuna mRNA-1273 no causó ningún evento adverso notable y generó una respuesta constante del sistema inmunológico incluso en los ancianos o en personas con enfermedades crónicas. También parece prevenir casos graves que requieren hospitalización e intubación.

Distribución y transporte:

Comparado con la vacuna Pfizer y BioNTech, Moderna logra almacenarse a menos de 20° C. Lo que garantiza un traslado con mayor facilidad.

3. AstraZeneca

Efectividad: De acuerdo al análisis de 131 casos de Covid-19, la vacuna AZD1222 demostró ser un 70,4% efectiva al combinar datos obtenidos de un régimen de dos dosis administradas.

Los investigadores, que trabajaron en conjunto con la universidad de Oxford estiman, sin embargo, que dicha eficacia pueda llegar al 90% si se ajusta la dosis.

Efectos secundarios: El inmunizador es seguro y no causa efectos secundarios graves, incluso en ancianos.

Distribución y transporte:

Tiene la ventaja de poder guardarse a una temperatura de entre 2 y 8 °C, por lo cual puede distribuirse y preservarse con capacidades logísticas existentes.

4. CoronaVac Sinovac:

Efectividad: La vacuna china CoronaVac se encuentran actualmente en ensayos en etapa tardía para determinar su efectividad en la prevención de COVID-19.

El producto se encuentra en la Fase III de prueba y pronto espera completar la cantidad mínima de eventos con voluntarios infectados con coronavirus para calcular su tasa de efectividad, como con la vacuna de  Pfizer / BioNTech y Moderna.

Distribución y transporte:

La refrigeración no parece ser un problema, ya que pueden guardarse en una heladera convencional.

5. Sputnik V

Efectividad: el 92%.

Efectos secundarios de la vacuna rusa:

Posible aumento de la temperatura hasta 38 grados centígrados

Dolores de cabeza

Dolores musculares

Enrojecimiento de la piel en el lugar de inyección

Distribución y transporte:

Se especula que el inmunizador no requiere congelación, pero esa información aún no se ha confirmado.

6. Johnson & Johnson

Efectividad: El laboratorio Johnson & Johnson anunció que lanzará un nuevo ensayo para probar su desarrollo y determinar su efectividad.

Efectos secundarios: La farmacéutica de la vacuna JNJ-78436735  no realizó anuncios de análisis preliminares.

7. Novavax

Efectividad: El desempeño de Novavax tardará más en conocerse. Parte de los estudios de Fase III se llevan a cabo en el Reino Unido con 15.000 voluntarios y se esperan resultados preliminares en enero o febrero de 2021.

Efectos secundarios: la vacuna investigación de la vacuna NVX-CoV2373 se realizará con decenas de miles de participantes en Estados Unidos. Se espera esta etapa comience a fines de noviembre o principios de diciembre.

8. CanSino

Efectividad: fue aprobada de emergencia para su uso por personal militar chino, incluso antes de importantes estudios de seguridad y eficacia.

En las pruebas de Fase III, la Ad5-nCoV fue aplicada a más de 40.000 voluntarios de Pakistán, Arabia Saudita y México.

Sin embargo, hasta el momento hay poca información sobre esta vacuna así que es necesario esperar nuevos anuncios.

9. Covaxin: Bharat Biotech

Efectividad: Desarrollada en India, es una de las últimas candidatas en entrar en la Fase III de ensayos clínicos. Al igual que CoronaVac, también utiliza virus inactivados en su formulación.

El uso de esta tecnología es costosa y requiere mucho tiempo en comparación con los métodos más modernos.

Para los ensayos, los responsables pretenden reclutar a más de 25.000 participantes en territorio indio. Según un informe de Reuters, se espera que la distribución de dosis comience a partir de febrero de 2021, según publicó la BBC. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
01-07-2025 Acciones de YPF se hundieron 5,6% tras fallo adverso en EEUU y contagiaron al resto de los ac...
01-07-2025 EUR/USD se dispara al alza mientras el Dólar retrocede por las esperanzas en la política fiscal
01-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 30 de junio
30-06-2025 El S&P Merval en dólares no encuentra piso: sufrió su quinta caída semanal consecutiva
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET