Buenos Aires, 22/11/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Presidente recibió a los prestadores privados de salud y el lunes definen una solución para compensar los mayores costos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 08/01 - 08:06 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

El presidente Alberto Fernández recibió a los representantes de las clínicas que prestan servicios de salud a más de 30 millones de personas y se comprometió buscar una solución para aliviar los altos costos que tiene el sistema, presionado por la atención Covid. Las propuestas se formalizarán el lunes en una mesa de diálogo sectorial luego del encuentro que tuvo el jefe de Estado con las autoridades de la Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS) que preside José Sánchez.

Durante el encuentro que se realizó en la Casa Rosada, los representantes de la Federación le planteraon la frágil situación que atraviesa el sector prestador, como consecuencia de tener que enfrentar aumentos de costos por la devaluación e inflación y la pandemia, ingresos prácticamente congelados durante todo el año por parte de las instituciones financiadoras (obras sociales y prepagas) una fuerte presión tributaria y el fin del programa de ATP que el gobierno nacional había implementado desde el mes de marzo y finalizó en diciembre

El Presidente junto con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, escucharon con atención los detalles que le plantearon Sánchez y Mario Lugones, miembro de la comisión directiva de la Federación, frente a la situación que atraviesan las clínicas que prestan los servicios de salud a más de 30 millones de personas, la mayoría de las cuales llegan a través de las obras sociales y los sitemas de salud provinciales.

"Agradecemos al presidente y su jefe de gabinete por escucharnos, por querer entender las causas de la grave crisis de financiamiento que enfrenta el sector y por mostrarse predispuestos a buscar soluciones en un contexto muy difícil que atraviesa el país. Entendemos que fue una reunión muy productiva y esperamos poder encontrar las respuestas necesarias a corto plazo", detalló José Sanchez, presidente de FAPS, al finalizar el encuentro.

Las opciones en análisis

Según pudo saber BAE Negocios, entre las medidas que se conversaron en la reunión se pusieron sobre la mesa la posibiliad de restituir la Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) que significa un alivio para el pago de salarios, reducciones impositivas, e incremento de tarifas que pagan el PAMI, la obras sociales y las prepagas a las clínicas prestadoras.

El presidente les pidió tomar un día más para analizar las opciones que le puede proponer a los prestadores y convocó a una mesa de trabajo concreta para el próximo lunes. "La situacion es catastrófica y tenemos que hablar de medidas urgentes, no de una mesa para iniciar un diálogo que finalice en marzo", indicaron desde el sector de salud.

En la mesa de trabajo del lunes, los representantes de los prestadores privados de salud y los equipos técnicos del gobierno analizarán las alternativas para alcanzar soluciones urgentes al problema de financiamiento que atraviesa el sector.

De todos modos, los representantes de la FAPS le informaron al presidente que el jueves 14 de enero se realizará una Asamblea Nacional abierta a todos los Prestadores, donde participarán cientos de clínicas y empresas prestadoras directas a través de una transmisión en vivo para todo el país.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
21-11-2025 Las acciones argentinas se hundieron hasta 8,5% en Wall Street y el riesgo país tocó máximo d...
21-11-2025 El EUR está retrocediendo hacia el mínimo del jueves
21-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este jueves 20 de noviembre
20-11-2025 Los ADRs treparon hasta 2,2% y los bonos extendieron su rally alcista
20-11-2025 El EUR/USD se consolida cerca de mínimos a la espera de los datos de empleo de EE.UU.
20-11-2025 El dólar oficial anotó su segunda suba consecutiva, mientras los futuros empezaron a despertarse
19-11-2025 El S&P Merval en dólares rebotó 1,7% y volvió a acercarse a los 2.000 puntos, a contramano de...
19-11-2025 El EUR/USD se desploma a nuevos mínimos semanales tras los datos de inflación de la Eurozona
19-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 18 de noviembre
18-11-2025 Los ADRs retrocedieron hasta 5% en Wall Street y el S&P Merval cayó por debajo de los 2.000 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET