Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Autoservicios y almacenes advierten sobre faltantes de productos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 19/01 - 08:10 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

Autoservicios y almacenes ubicados en el interior del país comenzaron a sufrir faltantes de productos en las últimas semanas, lo cual se refleja en góndolas raleadas por problemas en la provisión de primeras marcas de aceites, arroz, yerbas y conservas, entre otros.

Así lo indicó el empresario cordobés Víctor Palpacelli, presidente de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA), al explicar que los faltantes de productos son "generales y con mayor impacto en superficies más chicas".

El persistente golpe del Covid-19 en los sectores fabriles, las licencias por temporada veraniega y cierta especulación con las entregas a la espera de aumentos de precios son algunas de las causas que mencionan los supermercadistas para explicar los problemas de abastecimiento normal.

La aceleración de la inflación en diciembre, al 4%, hace temer a fabricantes y distribuidores que el fenómeno se profundice en los próximos meses, lo cual dificulta fijar márgenes de rentabilidad y, como consecuencia, precios. También advierten sobre diferencias entre el Gobierno y las compañías alimenticias sobre el programa de Precios Máximos, que los fabricantes vienen reclamando dar de baja.

El Gobierno anunció la semana pasada una trabajosa renovación del programa Precios Cuidados, que incluyó una suba del 5,6% promedio en los precios y la incorporación de nuevos artículos, aunque otros tradicionales quedaron afuera. Uno de los productos más problemáticos que complica el abastecimiento es el aceite, con marcas tradicionales que tienen menos presentaciones.

Desde el sector supermercadista advierten que algunas compañías líderes están entregando entre el 30% y 40% de lo que corresponde. Daniel Funes de Rioja, titular de la COPAL, dijo que en los acuerdos de Precios Cuidados hay "volúmenes comprometidos" que las fábricas destinan en primer lugar a las grandes cadena, por lo que los comercios de menor porte del interior a veces quedan relegados.

Entre los fabricantes explican que aunque la capacidad instalada se utiliza al 60%, la falta de financiamiento impide ampliar ese porcentaje de uso de las instalaciones.

Fernando Savone, presidente de la Federación de Autoservicios, Almacenes, Supermercados y Polirubros de Buenos Aires, consideró que los faltantes se deben a una discusión entre el Gobierno y las empresas por la actualización de precios.

Dijo que existe un "reetiquetado de algunos artículos y, de esa manera, quedan fuera del programa de precios cuidados". En el caso del aceite, el de girasol -uno de los más demandados en el país- "no se consigue fácilmente, cada vez hay más mezcla", que es más caro, señaló.

Uno de los problemas de abastecimiento en el interior se detectó en Córdoba. El Centro de Almaceneros de esa provincia advirtió sobre una "cuotificación en las entregas, que es una forma de retacear mercadería sin que desaparezca del todo".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET