Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Acuerdo con Chile: más exportaciones de autos e ingreso de dólares
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/01 - 07:35 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

Por Francisco Martirena - En la antesala de la cumbre entre los presidentes Alberto Fernández y Sebastián Piñera, la próxima semana, Chile se comprometió a comprar alrededor de 15 mil pick ups desde el próximo 13 de abril y durante este año.

Así lo revelaron hoy fuentes de la industria automotriz a BAE Negocios, luego de que la semana pasada los gobiernos de la Argentina y Chile notificaron los términos del acuerdo consensuado en diciembre pasado, a la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi). 

Fuentes diplomáticas aseguraron a este medio que "las mayores exportaciones de camionetas a Chile será uno de los ejes de conversación entre ambos presidentes", durante los encuentros que mantendrán el 26 y 27 de enero.

Incluso, Chile dejó la "puerta entreabierta" para ampliar los volúmenes exportados si el mercado lo demanda y aclaró que la cuota de mercado argentina se mantendría o subiría en los próximos años, señalaron las fuentes.

Objetivo "camionetas"

Desde las automotrices sentenciaron que "todas las exportaciones serán de pick ups", indudablemente el segmento con posibilidades comerciales más importante de la Argentina.

La Toyota Hilux, Volkswagen Amarok, Nissan Frontier, Ford Ranger y Renault Alaskan, son el grupo selecto que ingresaría en Chile desde el 13 de abril y donde la Cancillería tiene depositadas las expectativas. Por gestión de la Cancillería -que conduce Felipe Solá-, la Argentina y Chile modificaron el régimen de origen aplicable al comercio bilateral del sector automotor.

El nuevo régimen establece un Indice de Contenido Regional de 50% de contenido nacional, alentando un incremento sustantivo de los flujos comerciales bilaterales con miras a potenciar el comercio.

Desde 1996, el Mercosur y Chile cuentan con un acuerdo comercial exhaustivo que en 2014 alcanzó las condiciones de libre comercio de bienes. En 2019, la Argentina y Chile ampliaron ese acuerdo incluyendo nuevas disciplinas como contratación pública, servicios, comercio y pymes, comercio y género, etc.

Industria nacional

El régimen vigente establece en un 60% el porcentaje de fabricación nacional que permite ser eximido del pago de aranceles externos y tras las gestiones de la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería argentina, que encabeza Jorge Neme, logró bajarse al 50% en el sector automotriz.

Este acuerdo al que arribaron las dos cancillerías con el trabajo de los embajadores de los respectivos países, Rafael Bielsa en Santiago de Chile y Nicolás Monckeberg Díaz en Buenos Aires, se enmarca en el profundo vínculo que sostiene la Argentina con el país hermano y que se ha traducido además en la cooperación para la reciente apertura de pasos fronterizos para el retorno de 500 argentinos y residentes aislados por la pandemia, la eliminación del “roaming” en las llamadas telefónicas en ambos países, el fomento de los corredores bioceánicos, entre otros ejes.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET