Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
¿Buscás trabajo?: los sectores de la economía que van a liderar el mercado laboral en el 2021
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 25/01 - 07:39 IProfesional.com
 Recomendar  Imprimir

Domingo 24 - Por Marysol Antón - Luego de cerrar un 2020 con noticias poco alentadoras en materia de trabajo privado registrado (según la Central de Trabajadores Argentinos, hasta septiembre se habían perdido unos 220 mil puestos en esta área), quizá empiece a haber algunos datos que posicionan mejor a determinadas industrias o sectores en la creación de empleos.

Según el último informe de la consultora Grupo Gestión, hay cuatro sectores que sobresalen del promedio en la demanda de trabajadores. Se trata de salud, retail, logística aplicada al e-commerce e Industria.

Ellos incrementaron en promedio 53% los requerimientos de personal en el último año, cuando el promedio general mostró un alza del 40% respecto de 2019.

Es cierto que a lo largo de 2020 la evolución y variación de la demanda de empleos se fue modificando en cada sector productivo, tendencia que se terminó de consolidar en el tercer trimestre del año.

"En el sector de la salud, la pandemia generó nuevas oportunidades para diferentes áreas, desde centros médicos y hospitales, laboratorios de análisis clínicos, productores de fármacos, insumos médicos y elementos de protección personal, hasta institutos y organizaciones científicas especializadas en investigaciones clínicas", describen desde Grupo Gestión.

El crecimiento de los sectores relacionados con logística y retail estuvo traccionado, en gran parte, por la expansión del comercio online y la demanda de productos esenciales en el país.

De acuerdo con el estudio que realizó la consultora de mercado Kantar para la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce registró un incremento del 106% en el primer semestre del año y un 63% más de ventas que en el mismo periodo del 2019.

Punto de crecimiento

Es cierto que la apertura de actividades fue un puntapié interesante para generar esta tendencia de mayor creación de empleos. Así lo demuestra el análisis de José María Giraudo, Gerente Comercial de Grupo Gestión, quien sostiene que "los indicadores nos muestran que la mayor parte de esta demanda se concentró en el tercer trimestre del año".

"En un contexto tan desafiante como el actual, varias empresas de distintos sectores han podido sostener sus niveles de empleo e inclusive aumentarlos. Muchas de ellas recurrieron a los servicios de compañías como la nuestra para poder resolver más ágilmente las eventualidades de personal que le presentó la pandemia, ya sea para identificar y contratar personal como así también para la administración digital de los recibos de sueldo y otros temas relacionados a la gestión de capital humano", agrega Giraudo.

Y añade: "Para este 2021 esperamos que la demanda de empleo se aproxime a este porcentaje, especialmente si se mantiene el crecimiento del retail y el e-commerce".

Consultadas, otras firmas especializadas en RRHH cuentan que el sector que más viene creciendo es el de empleos temporales. En parte por las economías regionales que funcionan por trabajos estacionales (como lo que sucede cada verano en la costa, por ejemplo), pero también porque es una modalidad que se impuso ante la incertidumbre de no poder prever si habrá o no un nuevo cierre de actividades.

"En cuanto a las economías regionales, las que mejor posicionada está es AMBA, con un 9% de expectativa neta de empleo. En contraposición, lo que tienen menos perspectiva son Cuyo y Patagonia, que son los más complicados, aunque igual muestran una recuperación", agrega Gustavo Aguilera, director de Talent Solutions y People & Culture de ManpowerGroup Argentina.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET