Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El gobierno porteño anticipó que descontará el día a los docentes que no concurran a las escuelas a partir del 17 de febrero
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 25/01 - 07:43 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

A menos de un mes del inicio del ciclo lectivo 2021 en la Ciudad de Buenos Aires y tras la “retención de tareas” anunciada por los dirigentes de Ute-Ctera, el gobierno porteño anunció que se les descontará los días a los docentes que no asistan a trabajar a partir del 17 de febrero.

“Dicen que habrá retención de servicios, pero es una medida de fuerza y cada vez que hay una medida de fuerza, al docente que no trabaja sin tener una licencia justificada se le descuenta el día”, señaló la ministra de Educación, Soledad Acuña.

A su vez, explicó que de los 17 sindicatos docentes que hay en la Ciudad, la mayoría están dispuestos “a seguir discutiendo condiciones laborales”, porque quieren volver a las aulas y ver a sus alumnos y que “solo algunos tienen una postura política partidaria”.

“Con esos que tienen una política partidaria como decisión de trabajo no podemos hacer nada. Con el resto vamos a seguir conversando”, enfatizó, al ser entrevistada en Radio Mitre.

El Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció el regreso de las clases presenciales el 17 de febrero, con un mínimo de 4 horas por día de presencialidad para todos los alumnos porteños.

El regreso será escalonado. El 17 de febrero iniciarán cuatro grupos de estudiantes: los chicos de los jardines maternales, el nivel inicial, los del primer ciclo de primaria (primero, segundo y tercer grado) y los del primer ciclo de secundaria (primero y segundo año).

Luego, el 22 de febrero se sumará el resto de los alumnos de la primaria y una semana después, el 1 de marzo, será el turno de todo el nivel secundario.

La titular de Ute-Ctera, Angélica Graciano, apuntó contra la idea oficial de que las burbujas ahora pasen a ser los cursos enteros, con docentes que trabajan en distintas aulas. “Un docente secundario tiene cinco escuelas. Y no puede ir en bicicleta de escuela en escuela. Son palabras que suenan muy bien, pero caen al vacío. No tienen un arraigo en la realidad de cómo organizar un establecimiento educativo”, planteó.

Consultada al respecto, Acuña explicó: “La propuesta la elaboramos con docentes, directivos y especialistas en educación. No es una decisión improvisada, no es algo inventado. Es algo posible, realista y algo necesario porque los chicos estuvieron un año sin clase sin haber podido aprender entre pares y estar con sus docentes”.

Además, respondió a uno de los cuestionamientos de los gremios respecto al riesgo del traslado en subte de los chicos. “Argumentos pueden inventar siempre, como el tema del transporte público. Hablan sin evidencia y dicen que se van a llenar los subtes con estudiantes. Solo el 30% se traslada en transporte público y de ese total, el 90% lo hace en colectivo”, contraatacó Acuña en base a estadísticas.

Para llevar tranquilidad a los gremios, los padres y los alumnos, la Ministra remarcó que el gobierno porteño “puso a disposición de las escuelas todo el material de higiene y de salud necesaria como los tótems con alcohol en gel, termómetros, máscaras para docentes, jabón, y papeles para los baños”. Y agregó que ya se contrató a más auxiliares de portería y que se mantendrán las licitaciones abiertas para seguir ampliando en los kits necesarios para proveer a los establecimientos.

“La escuela a la que volvemos no es la de marzo del 2020 pero tampoco la del año pasado ya que la regla va a ser la presencialidad y la excepción la educación remota. Tengo la confianza de que vamos a tener clases el 17 de febrero”, concluyó Acuña.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET