Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Alerta FMI: hay que prepararse para una posible corrección en los mercados
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/01 - 07:29 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Los inversores pueden haberse acomodado a las condiciones financieras, pero no está excluido que haya una corrección en los mercados, advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI), que señaló que persiste un desajuste entre los mercados y la economía.

"Con los inversores apostando que se mantendrán las políticas de apoyo y un exceso de confianza filtrándose en los mercados por el nuevo aumento de las valoraciones de activos, las autoridades económicas también deben estar preparadas para hacer frente a los riesgos de corrección de los mercados", advirtió el FMI en su informe sobre Estabilidad Financiera Global.

La entidad con sede en Washington indicó que como se espera que la política monetaria se mantenga acomodaticia en los próximos años, los gestores de política económica deben "contener las crecientes vulnerabilidades para no poner en riesgo el crecimiento a mediano plazo".

El FMI actualizó su informe de "Perspectivas Económica Mundiales" (WEO, por su sigla en inglés) con una mejora de las proyecciones para la economía en 2021, pronosticando una expansión de la economía global de 5,5%.

Esta mejora se debe a las expectativas de que la vacunación pueda cambiar el rumbo a la pandemia y a las masivas ayudas lanzadas por muchos gobiernos. Pero el FMI también advirtió que existe una "excepcional incertidumbre" sobre estos pronósticos. La entidad advirtió que "los mercados financieros han mirado más allá del rebrote mundial de casos de COVID-19".

En un blog que acompaña el informe, el economista Tobias Adrian, consejero financiero del FMI y Fario Natalucci, responsable del informe, destacaron que hasta ahora los riesgos para la estabilidad financiera han estado bajo control.

Los dos economistas señalaron que esto no debe darse por sentado y se deben prestar atención a "vulnerabilidades" como un aumento de la deuda de las empresas, la fragilidad de empresas del sector financiero no bancario, un aumento de la deuda soberana y la baja rentabilidad de algunos bancos.

Los expertos advirtieron que es "probable que el acceso a las vacunas sea desigual" y que un retraso en el acceso a servicios integrales de salud podría "impedir una recuperación mundial completa y poner en peligro el sistema financiero mundial".

En este sentido, recordaron que los países emergentes, en el periodo entre 2017 y 2019, representaron un 65% del crecimiento mundial y un 40%, si se excluye a China.

En el informe, los funcionarios del FMI recordaron que las necesidades de financiamiento de los mercados emergentes son "considerables" y que una recuperación desigual y parcial puede hacer peligrar la "solidez del sistema financiero".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET