Buenos Aires, 24/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
S&P Merval encadenó 7 subas consecutivas con nuevo impulso de las acciones de YPF
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/02 - 07:19 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Santiago Reina - La bolsa porteña encadenó su séptimo avance consecutivo este martes, impulsada por la nueva mejora en las acciones de la petrolera estatal YPF luego de que el grupo de acreedores más duro aceptara su oferta mejorada de canje de deuda por u$s6.200 millones.

El índice S&P Merval subió un 0,5% hasta las 52.267 unidades y acumuló un alza del 8,3% en lo que va de febrero. Al igual que en la mayoría de las sesiones del mes, los papeles de YPF traccionaron las ganancias, con una suba diaria del 1,7% y un incremento acumulado mensual que ya roza el 20%.

Cabe recordar que el plazo de aceptación temprana de la última oferta de reestructuración de deuda de YPF vence este miércoles 10 de febrero. La firma ofreció u$s699 por cada u$s1.000 en un nuevo bono con vencimiento en 2026 más u$s408 de pago en efectivo. El grupo Ad-Hoc, que se mostraba reacio a aceptar estas condiciones, expresó finalmente su aceptación.

Adrian Yarde Buller, Economista Jefe de Grupo SBS, sostuvo en diálogo con Ámbito que "si la operación se cierra de manera exitosa como esperamos la empresa podrá mostrar que hizo un gran esfuerzo para mantener su deuda performing en un contexto desafiante y con un calendario apremiante"

"A nivel país es clave lograr que las empresas puedan ir refinanciando sus deudas ya que esto permitirá ir liberando espacio para que no tengan que recortar tanto sus programas de inversión dañando el crecimiento y la generación de empleo", acotó.

Por otra parte, la atención del mercado se centra también en las noticias que pueden surgir de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) luego de los indicios que se fueron conociendo en los últimos días.

El director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, sostuvo en la víspera que no es descabellado llegar a un acuerdo antes de mayo como pretende el ministro de Economía, Martín Guzmán, aunque remarcó que "es una fecha ambiciosa".

Mientras tanto, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street cerraron con mayoría de subas en medio una jornada sin una tendencia clara en los principales referenciales de la bolsa norteamericana. Además de las acciones de YPF, que en Nueva York crecieron 2,7%, también se destacó la performance de los activos de la constructora Loma Negra (3,4%) y del Banco Supervielle (3,1%).

Bonos y riesgo país

Por su parte, los bonos soberanos sufrieron mayoría de bajas, que llegaron hasta el 0,9% en el caso del Bonar 2035.

La falta de certidumbre respecto del futuro de la economía local provoca que la rentabilidad de los títulos alcance el 17%, una de las más altas y riesgosas entre los mercados emergentes.

En ese marco, el riesgo país del banco JP.Morgan sube 17 unidades, a 1.451 puntos básicos.

Paralelamente, este martes el oficial Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), que respalda a las jubilaciones, informó que logró una recuperación de u$s8.000 millones hasta alcanzar una valuación de u$s42.000 millones en 2020, un crecimiento del 23,5% anual, gracias a la culminación exitosa del canje soberano de deuda, que redujo el riesgo país y alentó a una mejora en el valor de los títulos en cartera.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET