Buenos Aires, 24/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El superávit comercial fue de u$s1.068 millones en enero y las exportaciones crecieron por primera vez desde 2019
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 26/02 - 07:29 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Argentina recuperó en enero el superávit comercial que había perdido en diciembre del año pasado al registrar un saldo positivo de u$s1.068 millones, el más favorable desde agosto de 2020. Según datos publicados este jueves por el INDEC, las exportaciones exhibieron su primera mejora anual desde diciembre de 2019.

En efecto, las ventas al exterior treparon un 7,3% hasta los u$s4.912 millones debido, fundamentalmente, a un aumento del 10,7% en los precios. Mientras tanto, las cantidades se redujeron un 3,1%, una cifra considerablemente menor a los derrumbes cercanos al 30% que se habían observado en noviembre y diciembre.

El incremento de las exportaciones fue traccionado por un salto del 49,5% en el rubro Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA), que concentraron más de la mitad de los envíos. En este caso el ascenso se dio tanto en precios como en cantidades y representó un ingreso adicional de u$s814 millones.

Al interior de este rubro, los productos que más traccionaron el alza fueron los residuos y desperdicios de la industria alimenticia (como harina y pellets de tortas y demás residuos sólidos de la extracción del aceite de soja) y grasas y aceites.

Mientras tanto, las importaciones subieron 8,7%, hasta los u$s3.844 millones, lo que significó el tercer crecimiento consecutivo en términos anuales. En este caso, las cantidades treparon 7,3% y los precios apenas 1,4%.

Particularmente se destacaron las subas en las adquisiciones de bienes de capital (12,2%) y bienes intermedios (14,2%), que acapararon casi el 56% de las compras totales; hacia adentro resaltaron las performances en equipos de transporte industriales y suministros industriales no especificados en otras partidas.

Cabe recordar que en diciembre se había verificado un déficit comercial de u$s364 millones, causado en buena parte por el paro de tres semanas que realizaron trabajadores portuarios y aceiteros.

En ese sentido, analistas advirtieron que parte de la mejora de enero respondió al levantamiento de dicho paro. Adicionalmente, si bien la brecha cambiaria llegó a bajar del 60% en los últimos días, todavía permanece en un nivel elevado, que incentiva adelantamiento de importaciones y retraso de exportaciones.

Respecto de los principales socios comerciales, Brasil se mantuvo a la cabeza en enero, con un resultado positivo de u$s63 millones para Argentina. Las exportaciones al país vecino aumentaron 18,1% anual mientras que las importaciones se incrementaron en una menor proporción, un 15%.

Paralelamente, se destacaron mejoras significativas en las ventas a Estados Unidos (18,9%), India (67,1%) y España (119,7%).

Por último, el comercio con China arrojó un déficit para el país de u$s584 millones, a partir de una suba de las importaciones mucho mayor que la de las exportaciones (16,1% vs 1,4%).

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET