Buenos Aires, 24/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Gobierno acelera cambios en el Impuesto a las Ganancias
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/03 - 07:25 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El presidente Alberto Fernández instó al Congreso a debatir cuanto antes el proyecto presentado por Sergio Massa, que modifica el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias.

La iniciativa dispone un aumento del mínimo no imponible para la deducción del impuesto a las Ganancias y establece que, a partir de su aplicación, sólo paguen el tributo los trabajadores con salarios superiores a 150.000 pesos mensuales brutos y las personas con jubilaciones mayores a la suma de ocho haberes mínimos.

Desde Juntos por el Cambio ratificaron el respaldo de esa bancada al proyecto, pero reiteraron que propondrán cambios para incluir beneficios para los trabajadores autónomos.

A partir de un nuevo proyecto de ley impulsado por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el Gobierno busca subir a $150.000 el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. En caso de que la iniciativa prospere, 1.267.000 de personas dejarían de pagar este tributo en comparación con quienes sí lo hicieron en 2020.

En la segmentación por sector, la cantidad de trabajadores a lo largo del país que dejarían de pagar serían:

-178.000 (58%) de la industria manufacturera;

 -133.000 (65%) del transporte, logística y almacenamiento;

 -Casi 106.000 (74%) de comercio mayorista y minorista;

 -48.000 (46%) del sector financiero;

 -Casi 27.000 (54%) del rubro de la construcción.

Paralelamente, el beneficio alcanzaría a trabajadores y jubilados de todo el territorio, destacándose los casos de la provincia de Buenos Aires (569.000), la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (157.000), Córdoba (103.000), Santa Fe (98.000) y Tucumán (30.000).

De esta manera, solo el 10% de los contribuyentes con mayores ingresos y las jubilaciones de privilegio abonarían Ganancias. “Debemos tener un sistema tributario más progresivo. Hoy paga más en proporción a su ingreso de ganancias una enfermera o un barrendero que una empresa minera o un bingo”, explicó Massa.

Cabe recordar que en 2020 fueron 2,3 millones las personas alcanzadas por el tributo, lo cual representó el 25% de los trabajadores dependientes. Por otra parte, el mínimo no imponible para 2021 fue establecido en casi $75.000 para los empleados en relación de dependencia, solteros y sin hijos.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET