Buenos Aires, 24/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Tras meses de recuperación, el sector del comercio y los servicios alcanzó el mismo nivel que tenía al final de 2019
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/03 - 07:57 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

En el primer mes del año, el sector del comercio y los servicios pudo mostrar números positivos luego de más de dos años de caídas. Según las estimaciones elaboradas por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) el sector, en total, aumentó, en enero de 2021, un 1,9% comparado con el mismo mes de 2020. En tanto, comparado con diciembre de 2020 —y corregido por factores estacionales— la variación fue del 3,7 por ciento.

De esta forma, desde la cámara aseguran que se está acelerando la recuperación mensual desde el 2% que se registró en diciembre 2020. “El dato interanual de enero es el primero que muestra signo positivo desde agosto de 2018 (en 28 meses) y coloca al índice de actividad de comercio y servicios en el nivel del último bimestre de 2019, aunque lejos aún de los máximos de finales de 2017″, detallaron desde la entidad.

Sin embargo, considerando el acumulado de los últimos doce meses, en enero de 2021 la contracción del sector fue de 8,7%. Esta baja es menor a la registrada en el acumulado a 12 meses hacia finales de 2020. Estos datos, de acuerdo a la cámara, son consistentes con la recuperación de la actividad económica.

La cámara participó el pasado 19 de febrero del lanzamiento del Consejo Económico y Social, convocado por el Gobierno. Mario Grinman, presidente de la entidad, señaló como “muy positivo” que se haya convocado al sector privado para pensar las soluciones a los grandes desafíos del país.

“Con profunda convicción, desde la Institución que tengo la responsabilidad de presidir y que representa a actividades que generan el 65% de PBI y el 68% del empleo privado registrado, asumimos el compromiso ineludible de trabajar, dejando de lado intereses personales, sectoriales, partidarios, con menos ideología y más pragmatismo, en búsqueda del mayor bienestar para todos los argentinos”, afirmó el titular de la CAC.

Por su parte, desde la CAME —otra entidad que agrupa a empresarios del comercio minorista— detallaron que en el primer mes del año el índice de ventas cayó 5,8% anual. “Las familias volcaron buena parte de su dinero a vacaciones y cancelaciones de deudas, afectando el consumo de bienes. En los centros turísticos se apuntó más a la adquisición de servicios. Hubo cierta reticencia al pago con tarjeta, excepto en el comercio electrónico, que sigue ganando mercado”, resumieron.

El 64% de los comercios consultados manifestaron que sus operaciones bajaron si se las mide a precios constantes. Los datos surgen de la medición de CAME en base a 1000 comercios de todo el país localizados en las capitales, GBA y CABA. “En general los comercios no tenían grandes expectativas para enero, después de un diciembre pobre. Incluso el 43% de las pymes consultadas creen que la situación de este año será igual a 2020. Un 50% piensa que mejorarán, mostrando así una perspectiva más alentadora que meses anteriores”, detallaron.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET