Buenos Aires, 24/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Martín Guzmán: “El Gobierno tiene el control de la situación cambiaria. El dólar subirá 25% este año”
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 04/03 - 07:38 El Economista
 Recomendar  Imprimir

El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró anoche que el Gobierno tiene “el control de la situación cambiaria” e insistió en que no habrá una devaluación y el ajuste será gradual, de “entre el 24 y 25%”, de modo que hacia diciembre de 2021 la cotización se ubique en torno a $102,4 por dólar.

El jefe del Palacio de Hacienda enfatizó que “no hay nada más regresivo y desestabilizante que un salto abrupto en el tipo de cambio. En los últimos cuatro meses la brecha se redujo en 70 puntos porcentuales. La tasa de depreciación del peso va a estar entre 24% y 25% y es consistente con el 29% de inflación. En diciembre, el tipo de cambio oficial oficial será de $102,4“, dijo en diálogo con el canal de cable A24.

Respecto del cepo cambiario, Guzmán detalló que “los controles de capitales son transitorios y dependen de la velocidad a la cual tengamos más reservas”.

Inflación

Guzmán agregó que “la inflación es un problema multicausal, no solo se arregla frenando la emisión monetaria sino también con el aumento de las exportaciones, solucionando el problema del déficit fiscal y con cuestiones de comportamiento”.

Consultado por la diferencia entre las proyecciones de inflación de estudios privados y las estimaciones oficiales, el ministro Guzmán sostuvo que “se extrapola lo que pasó en los últimos meses de 2020 y se proyecta hacia futuro, pero eso no es lo que va a pasar. En los últimos meses de 2020 hubo una aceleración de precios y en el comienzo de año se extrapolaron esas cifras para el resto del año. Lo mismo había pasado el año pasado cuando los privados pronosticaron 50% de inflación anual y luego la tasa terminó en el 36%, en el rango que nosotros habíamos calculado”.

Más adelante, Guzmán explicó que “en una economía que tiene problemas para la coordinación, el Estado tiene un rol fundamental. Y si llegamos a un acuerdo con los empresarios para garantizar precios y cantidades, hay que controlar para que se cumplan los acuerdos”.

El ministro recalcó que “el sistema de Precios Cuidados no el centro del programa económico, es solo un instrumento”.

Tranquilizar la economía

El ministro de Economía aseguró estar “100% abocado” a su rol como ministro y su tarea de “tranquilizar la economía”, por lo que descartó de plano la posibilidad de ser candidato a diputado nacional en la elecciones legislativas de este año.

Guzmán puntualizó que “estamos en una etapa en la cual debemos tranquilizar la economía porque nuestro objetivo es ir a una economía tranquila que genere trabajo en todos los sectores, que sea dinámica, que agregue valor y estable donde la gente viva tranquila”.

FMI

Guzmán fue contundente al afirmar que “el Fondo Monetario Internacional (FMI) es responsable de lo que pasó en la Argentina”, al tiempo que confirmó que se está negociando con el organismo, un Préstamo de Facilidades Ampliadas a diez años”.

En este sentido, sostuvo que el préstamo del FMI, fue un préstamo político.

“Hubo responsabilidad compartida. El FMI le prestó a un gobierno de una forma que muchos consideramos que fue un préstamo político, fue para apoyar la campaña del presidente anterior, a costa del sufrimiento del pueblo argentino. Mirá si porque estemos negociando, no nos vamos a decir en la cara las cosas como son. Eso fue un error de responsabilidad compartida. También hay respeto y trabajamos de una forma constructiva con todo el staff del FMI”, dijo.

Guzmán agregó que “es tan grande el préstamo del FMI que se hace difícil su sostenibilidad en un período corto. Estamos trabajando en condiciones para que la tasa de interés sea lo mejor posible y es algo que planteé en el G-20 que es la reducción de los sobrecostos en la tasa de interés del FMI“.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET