Buenos Aires, 24/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Preocupa al sector privado el futuro de la Hidrovía ante el próximo vencimiento de la concesión
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 05/03 - 07:34 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por David Cayón - El 30 de abril culmina la concesión por el dragado y balizamiento de la Hidrovía, el canal marítimo por el que se exporta el 80% de la producción agroindustrial del país. El Poder Ejecutivo anunció que iba a lanzar una licitación internacional y conformó el Consejo Federal de la Hidrovía con la participación de todas las provincias, pero en el sector privado crece la incertidumbre respecto de la navegabilidad del Sistema de Navegación Troncal de los ríos Paraná y de la Plata, clave para las exportaciones locales.

Es por eso que, aún sin definiciones, 14 cámaras empresariales privadas le enviaron una carta al ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, en donde le señalan que es “imprescindible garantizar la continuidad del servicio de dragado y señalización” y piden “previsibilidad al sistema de navegación troncal”.

La misiva enviada hoy señala que las entidades firmantes -la Bolsa de Cereales de Rosario, la UIA, Ciara, Acero Argentino, Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas, Confederaciones Rurales Argentinas, Carsfe, Sociedad Rural de Rosario, Centro de Navegación, Cámara Naviera Argentina, Centro Marítimo, Cámara de Exportadores y Foro de Rosario- lo hacen por el “firme compromiso” con el funcionamiento eficiente del Sistema de Navegación Troncal de los Ríos Paraná y de la Plata.

Destacaron que es una infraestructura “clave para la generación de divisas del país y la competitividad del sector industrial, ya que por ella transita más del 80% de las exportaciones de granos, subproductos y aceites y más del 90% del movimiento de contenedores del país”.

 “Somos impulsores de la necesidad de avanzar en la excelencia de la logística de nuestras exportaciones, para llegar en términos eficientes a los competitivos mercados globales y de nuestras importaciones, para los consumidores argentinos, sean estos intermedios o finales”, señalaron en la nota enviada a Meoni.

“En este marco, es imprescindible garantizar la continuidad del servicio de dragado y señalización, dando previsibilidad al sistema de navegación troncal, más allá de las características específicas que este proceso adopte para la transición a partir del vencimiento de la actual concesión. No obstante, sostenemos que esta transición debería ser lo más breve posible”, agregaron.

A partir de esto, y entendiendo que habrá un proceso de transición, las entidades afirmaron: “El objetivo de llevar adelante una licitación transparente y competitiva para las tareas de dragado y balizamiento de la vía navegable troncal, a riesgo empresario y sin aval del Estado, está en el espíritu de todas nuestras acciones”.

Luego de señalar que es del interés de los privados que las obras y mejoras “deben ser sustentables desde el punto de vista medioambiental y económico”, para lo que señalan que hace falta “un Órgano de Control independiente, altamente profesional y autónomo, con participación del Estado Nacional, las provincias y representantes del sector privado”.

La misiva concluyó que “el objetivo final de este importante proceso debe ser mejorar la competitividad de nuestra producción, optimizar la eficiencia del sistema de navegación troncal, garantizar el cuidado del medio ambiente, dar previsibilidad a quienes participan de una u otra forma en esta actividad y de ese modo lograr un beneficio para todo nuestro querido país”.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET