Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Las acciones argentinas suben cerca de 9% en Wall Street (S&P Merval avanzó por compras de oportunidad)
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/03 - 07:35 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Mariana Leiva - Las acciones argentinas avanzaron cerca de 9% en la Bolsa de Nueva York cuando un mejor clima inversor de los mercados externos atenuaba el malhumor local dadas las crecientes dudas sobre el futuro de la economía, que se refleja en una fuerte escalada del riesgo país, que ronda los 1.650 puntos básicos.

El índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) subió un 1,9%, a 47.339 unidades, con lo que acumula una pérdida del 7,6% en lo que va del año frente a una inflación superior al 7% en el primer bimestre de 2021. Sucedió cuando en Wall Street, se destacaron los avances de Banco Supervielle (8,7%), Banco Macro (8,4%) y BBVA (7,6%).

A nivel local, las principales alzas fueron registradas por los títulos de YPF (5,7%), BBVA Francés (5,2%) y Banco Macro (4,1%), mientras que las bajas más importantes fueron anotadas por las acciones de Transportadora de Gas del Sur (1,7%), Mirgor y Tenaris (1,4%) y Cresud (1%).

"El índice S&P Merval logró por segundo día consecutivo terminar alcista y traccionado por el sector energético y financiero, a pesar de que el panorama incierto en torno al rumbo a la economía dejen con duda al mercado para obtener escaladas consecutivas y significativas", destacó el analista Javier Rava.

Agregó: "en este sentido, cada vez son más firmes los rumores de que el acuerdo con el FMI se concrete luego de las elecciones de medio término, aunque aún no hay nada dicho y a pesar de que pueda ser demorado ante condiciones desfavorables en relación a la capacidad económica del país en este momento".

Argentina negocia un acuerdo de facilidades extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en medio de una economía golpeada por la pandemia de coronavirus.

El Grupo Financiero Galicia anunció un resultado neto de 26.439 millones de pesos (unos 314 millones de dólares) en su balance del 2020, un 11% inferior al resultado del mismo período de 2019.

Bonos

Las caídas a lo largo de toda la curva y en ambas legislaciones de las paridades de los bonos en dólares fueron tan intensas (ronda el 5% negativo para el AL30c en su versión en dólares Cable) que superó aún las peores expectativas para una sola jornada. Y es que la volatilidad y los riesgos implícitos en el flujo de los bonos no hicieron más que dejar un panorama todavía más incierto en los inversores.

Así describió Rava lo que fue la jornada en el mercado de bonos. "Hoy, tocaron pisos históricos desde su inicio allá por septiembre de 2020, cuando se reestructuraron, y alarma la proximidad hacia dicha fecha ya que representan valores tales previo al canje de deuda, teniendo en cuenta que falta mucho tiempo para desenvolver pagos importantes", resaltó.

"Por otro lado, con sus rendimientos que superan el 20% en dólares y luego de una de las peores ruedas del año 2021 para los títulos, no es extraño notar curiosidad ante oportunidades que puedan llegar a surgir, si bien los riesgos son elevados ante tal volatilidad y tendencia bajista actual, cierta fracción de inversores no descarta operaciones de corto plazo o arbitrajes ante alguna mínima señal que renueve expectativas frente a una política macroeconómica sensible" concluyó.

En este contexto, el índice S&P Merval aumentaba 29 unidades hasta los 1.676 puntos básicos.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET