Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
En tensión con la UIA, Kulfas se reunió con 350 empresarios Pyme y pidió "la unidad"
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 29/06 - 07:27 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

Por Francisco Martirena - En medio de la tensión con la Unión Industrial Argentina ( UIA), el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se reunió hoy con más de 350 empresarios del sector pyme, nucleados en la Confederación General Empresaria de la Argentina (Cgera), la Confederación General Económica (CGE) y la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME).

El encuentro se produjo por el Día Internacional de las Pymes, y contó también con la presencia del secretario de Industria, Ariel Schale, y el titular de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz. El ministro Kulfas aseguró que “la Argentina se va a poner de pie con el esfuerzo de todos y todas” y destacó “los objetivos de unidad de las Pymes”.

 “Los instamos a profundizar y consolidar ese camino porque el país requiere actores organizados que trasciendan momentos políticos”, agregó. En este sentido, Kulfas sostuvo que el Gobierno “pone el eje en la producción y el trabajo y no en la especulación financiera para sacar el país adelante”.

De esta forma, el titular de la cartera productiva resaltó “lo difícil de ser empresario Pyme en pandemia”, pero hizo hincapié en las políticas implementadas por el Gobierno para aliviar los efectos del COVID-19 en la economía.

Salarios

Necesitamos que los salarios crezcan porque van a ser fuente de más demanda para sus productos y también precisamos de empresarios que inviertan. Si están de pie es porque son competitivos y porque tienen con qué y estamos para ayudarlos con políticas de desarrollo que les permitan crecer”, concluyó.  

Por su parte, Schale expresó “la alegría de compartir con los compañeros y compañeras estar revirtiendo uno de los procesos de desindustrialización más importantes de nuestra historia económica”.

En esta línea, el secretario indicó que “hay una decisión política de reconstruir un sendero para potenciar el trabajo argentino y la industria nacional”. 

Finalmente, Merediz manifestó que “el trabajo para apuntalar a las Pymes requiere de la unidad y la organización” y consideró que “las Pymes son el corazón productivo del país y para fortalecerlo hay que impulsar políticas públicas que fortalezcan el empleo”.

Voces empresarias

En este marco, representantes de cámaras industriales de todo el país analizaron junto a los funcionarios de la cartera productiva la situación del sector y las perspectivas de cara a la pospandemia. De esta manera, el presidente de CGERA, Marcelo Fernández, saludó a los empresarios y empresarias presentes, y destacó la importancia de haber consolidado la unidad de manera institucional.

Asimismo, el presidente de la CGE, Roberto Marquínez, convocó a la unidad del empresariado pyme al sostener que “las puertas de nuestra entidad están abiertas, ya que estamos abriendo nuestra casa para todas las entidades que comulguen con nuestra forma de trabajo”.

En tanto, el presidente de APYME, Julián Moreno, explicó que “la fecha nos convoca; fue creada por la ONU a fin de valorar el rol de las Pymes para generar trabajo y evitar la pobreza”.

Sin embargo, aclaró que “el desarrollo de nuestro país sólo puede lograrse tomando como eje central al desarrollo Pyme y teniendo en cuenta la importancia política de la gremial empresaria”. Además, bregó por la “unificación del sector Pyme a través de la institucionalización”. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET