Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización limitada
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 18/09 - 08:00 FxStreet
Fotografia:
Por Christian Borjon Valencia
 Recomendar  Imprimir
  • El EUR/USD cae después de que la Fed realiza un recorte de 25 puntos básicos, mientras que el SEP apunta a otros 50 puntos básicos para finales de año.
  • Powell enfatiza que la inflación está "algo elevada" y la demanda laboral "se ha suavizado", pero descarta un apoyo amplio para un movimiento de 50 puntos básicos.
  • El BCE mantiene las tasas estables, señalando el fin del ciclo de relajación, manteniendo la perspectiva a largo plazo del EUR/USD inclinada al alza.
El Euro (EUR) invirtió su rumbo y cayó frente al Dólar estadounidense (USD) en medio de un recorte percibido como de línea dura de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal (Fed) el miércoles. Los operadores tomaron beneficios después de empujar al par a un máximo anual de 1.1918, antes de revertir 100 pips, hacia su precio actual. El EUR/USD cotiza a 1.1812, con una caída del 0.48%.
El Euro retrocede desde el máximo anual de 1.1918 mientras Jerome Powell señala un camino de relajación cauteloso
La Reserva Federal reconoció los crecientes riesgos a la baja para el mercado laboral, señalando que, aunque el desempleo sigue siendo bajo, ha aumentado ligeramente. La decisión de política no fue unánime, con el gobernador Stephen Miran votando a favor de un recorte mayor de 50 puntos básicos, en línea con las expectativas de algunos analistas.
Sobre la inflación, la Fed dijo que las presiones de precios se han "incrementado" y siguen "algo elevadas", mientras que el crecimiento económico se ha moderado durante la primera mitad de 2025.
El Resumen de Proyecciones Económicas (SEP) apuntó a un recorte adicional de 50 puntos básicos anticipados para finales de año.
En su conferencia, el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que la demanda laboral "se ha suavizado" mientras que la inflación sigue "algo elevada". Señaló que el balance de riesgos ha "cambiado" y enfatizó que la política monetaria está bien posicionada para responder según sea necesario, aunque advirtió que el mercado laboral no está "firme".
Al abordar la especulación sobre un movimiento mayor, Powell desestimó la noción, diciendo que no había "apoyo generalizado para un recorte de 50 puntos básicos hoy", y enfatizó que la Fed no tiene prisa por relajar la política.
Al otro lado del Atlántico, las últimas cifras de inflación habían reforzado la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de mantener las tasas sin cambios en la última reunión, mientras que señalaban que el ciclo de relajación ha llegado a su fin. Por lo tanto, se considera que el potencial de alza del EUR/USD es limitado, ya que el diferencial de tasas de interés entre EE.UU. y la Eurozona podría reducirse drásticamente en el futuro previsible.
Qué mueve el mercado hoy: El EUR/USD cae a pesar de que la Fed señala más recortes por delante
  • El Resumen de Proyecciones Económicas de la Fed (SEP) es lo próximo, ya que podría dictar el camino para la tasa de fondos federales hacia finales de año y 2026. Hasta ahora, los operadores han incorporado cerca de 125 puntos básicos de relajación hacia diciembre de 2026, proyectando que las tasas terminen en un rango de alrededor del 3%-3.25%.
  • La economía de EE.UU. mostró señales mixtas en agosto. Los Inicios de Viviendas cayeron un 8.5% intermensual, revirtiendo la ganancia del 3.4% de julio, y cayeron a 1.307 millones de unidades desde 1.429 millones, el nivel más bajo desde mayo. Los Permisos de Construcción también disminuyeron, cayendo un 3.7%.
  • Por el contrario, las Ventas Minoristas superaron las previsiones, aumentando un 0.6% intermensual frente a expectativas del 0.2%. El Grupo de Control, que alimenta los cálculos del PIB, subió un 0.7% intermensual después de un aumento del 0.5% el mes anterior.
  • La agenda de la Eurozona presentó el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (HICP) para agosto, que se situó en 2% interanual, por debajo de las previsiones y de la cifra del 2.1% de julio. El HICP subyacente estuvo alineado con las estimaciones y sin cambios respecto a la lectura anterior del 2.3%.
  • El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que sigue el desempeño del dólar frente a una cesta de seis divisas, ha subido un 0.38% a 97.03.
  • Fitch Ratings proyecta que la Fed realizará dos recortes de tasas de 25 puntos básicos este año, uno en septiembre y otro en diciembre, seguido de tres reducciones adicionales en 2026. En contraste, la agencia no anticipa más relajación por parte del BCE.
Perspectiva técnica: El EUR/USD se mantiene alrededor de 1.1800, tras la decisión de la Fed
El EUR/USD se consolida con un impulso alcista en aumento a medida que el par se acerca a la marca de 1.1900. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) apoya un mayor potencial de alza, manteniéndose por debajo del territorio de sobrecompra.
Una ruptura por encima de 1.1900 expondría 1.1950 y el nivel psicológico de 1.2000. En la parte inferior, un movimiento por debajo de 1.1850 llevaría a jugar con el anterior máximo anual de 1.1829 y 1.1800, con pérdidas adicionales apuntando a 1.1750 y la SMA de 20 días en 1.1704.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET