Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD Previsión: La recuperación impulsada por Powell continuará, niveles a tener en cuenta
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/07 - 07:14 FxStreet
 Recomendar  Imprimir

or Yohay Elam - "Todavía un camino lejano". Estas palabras del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, han dado como resultado un despegue del EUR/USD, o más precisamente, una caída del dólar. El banquero central más poderoso del mundo ha dicho a los miembros de un comité de la Cámara que la economía aún está lejos de ser "sustancial", lo que justificaría reducir el actual programa de compra de bonos de la Fed por 120.000 millones de dólares mensuales. Más dólares impresos significan una moneda más débil.

Además, Powell descartó las cifras de inflación sorprendentemente fuertes como transitorias. El índice de precios al consumidor IPC general alcanzó el 5.4% interanual en junio, sin embargo, fue impulsado por los costes de los vehículos usados, alquiler de automóviles, tarifas aéreas, estancias en hoteles y ropa, todo relacionado con la rápida reapertura. Se esperaba que la inflación se mantuviera elevada durante algunos meses más, pero que cayera más adelante.

Las declaraciones preparadas por el presidente de la Fed se dieron a conocer justo cuando Estados Unidos publicaron los datos de los precios al productor IPP para junio, que superaron las estimaciones con aumentos mensuales del 1% tanto en las cifras generales como en las subyacentes.

¿El dólar extenderá su movimiento? Está previsto que Powell comparezca ante un comité del Senado más tarde hoy, y podría mantener la presión. Los inversores también estarán atentos a las solicitudes semanales de desempleo y a dos encuestas manufactureras publicadas por la Fed, una para la región de Nueva York y la otra para Filadelfia.

Quizás lo más importante es que el enfoque en Capitol Hill sigue siendo importante, ya que las discusiones sobre un proyecto de ley de infraestructura de 3.5 billones de dólares acordado por un amplio grupo de demócratas ocupan un lugar destacado en la agenda. ¿Respaldarán el acuerdo miembros conservadores como el senador Joe Manchin?

Si se logran avances, el dólar podría beneficiarse de las perspectivas de una mayor inflación y, por lo tanto, las subidas de tasas se producirán más temprano que tarde. Sin embargo, si los políticos discuten, el dólar podría bajar. Menos gasto público significa una emisión de bonos deprimida, y una posible caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro podría pesar sobre el dólar. Al menos para el miércoles, hay pocas posibilidades de un gran avance, lo que podría afectar al dólar.

Otro factor que podría afectar temporalmente al dólar proviene de la rápida propagación de la variante Delta del covid. Los casos continúan aumentando en Europa, lo que pesa sobre el euro. Lo mismo está sucediendo en EE.UU. Y, si bien eventualmente puede tener un impacto positivo en el dólar, Powell podría responder advirtiendo sobre su impacto negativo en la economía, pesando sobre el dólar.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET