Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Vaca Muerta: la producción de shale gas de YPF creció un 126% entre enero y junio
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/07 - 07:22 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La petrolera estatal YPF aumentó su producción gasífera no convencional (shale gas) en un 126% entre enero y junio en relación al mismo período del año pasado, con un resultado que pasó de 5 a 12 millones de metros cúbicos diarios en la primera mitad del año, según explicó Pablo Iuliano, vicepresidente de Upstream (exploración y producción) No Convencional de la compañía.

“Hemos crecido un 126% en la producción de shale gas entre enero y junio, lo que es un logro muy importante de YPF, que puso todo su compromiso para lograr esta performance en Vaca Muerta”, señaló Iuliano en una jornada virtual sobre Energía organizada por el diario Río Negro.

El directivo de YPF resaltó el trabajo que comenzó a fines de 2020 “con el relanzamiento de la actividad, que permitió poner los equipos en marcha e iniciar el proceso de producción”, particularmente a partir de los incentivos generados por la iniciativa del Gobierno.

“De la mano del Plan Gas, pudimos poner en el mercado casi 33 millones de metros cúbicos, que están apalancados con la producción no convencional”, añadió el vicepresidente de YPF. En este sentido, añadió que de una producción de 5 millones de metros cúbicos de shale gas, se pasó a los “actuales 12 millones”.

En cuanto al escenario exportador en materia de hidrocarburos, recordó que YPF “lleva adelante un plan de negocios que tiene por objetivo generar un volumen de producción de petróleo sostenible para poder exportar. Y para hacerlo, primero, tenemos que lograr los mismos niveles de eficiencia de nuestros competidores”.

El directivo de YPF, además, destacó el crecimiento del nivel de actividad en Vaca Muerta: “Llevamos varios meses con más de 400 etapas de fractura, y debemos continuar con ese ritmo de perforación de pozos para mejorar la competitividad”.

Por último, subrayó la importancia de los incentivos que beneficiarán al sector una vez sancionado el proyecto de ley de Hidrocarburos. Explicó que la ley de fomento de inversiones “es fundamental” y que su aplicación será de utilidad para toda la industria ya que “genera condiciones sustentables” para la explotación. “Me pone contento que tanto Energía, el gobierno nacional y los gobiernos provinciales puedan ver con claridad la oportunidad que ofrece Vaca Muerta”, concluyó Iuliano.

Durante mayo, la actividad en Vaca Muerta registró un crecimiento tal que le permitió realizar 1.081 etapas de fractura, el mayor nivel de la historia de la formación, y muy por encima de las 751 etapas de marzo, que habían significado el mayor nivel histórico de actividad, según un informe elaborado por el especialista Luciano Fucello, country manager de la firma NCS Multistage. Para el especialista, el incremento en las fracturas, un indicador que se utiliza en la industria petrolera para evaluar el desarrollo de la actividad, se produjo “como consecuencia de un fortalecimiento de la demanda, la normalización de las operaciones, el precio al alza del barril de petróleo y la mayor productividad de las operadoras”.

El reporte señaló que “el principal productor de petróleo en Vaca Muerta es YPF, que representa 61% de la producción de la formación”. Este mejor desempeño responde especialmente a los resultados obtenidos en el área integrada por los Bloques Loma Campana, Bandurria Sur y La Amarga Chica, que alcanzó en abril los 43.000 barriles diarios.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET