Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar CCL y MEP completaron 4 ruedas sin subas, ante regulaciones y bajo intervención oficial
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/07 - 07:12 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Mariana Leiva - Más allá de amagar con rebotar durante la jornada, los dólares financieros completaron cuatro jornadas consecutivas sin subas al cierre, en medio de la intervención de organismos oficiales y luego de que el lunes entraran en vigencia las nuevas regulaciones coordinadas entre el Banco Central (BCRA) y la Comisión Nacional de Valores (CNV). El Banco Central, en este contexto, logró acumular en lo que va de julio compras por casi u$s900 millones y ya supera a todo el mes anterior.

De esta manera, las regulaciones cambiarias y el sostenido ingreso de los exportadores siguen siendo funcionales al objetivo de acumular reservas en un semestre, que comenzó mucho mejor que lo esperado por el mercado e incluso las autoridades nacionales.

El dólar "contado con liqui" (CCL) bajó cuatro centavos a $166,20, con lo cual la brecha con el mayorista culminó en el 72,8%. Por su parte, el dólar "bolsa" (MEP) descendió tres centavos a $165,26, para dejar el spread con la cotización oficial en el 71,8%.

Por su parte, el dólar blue anotó un nuevo récord nominal de 2021, al trepar $1 hasta los $178, lo que representa su segunda suba consecutiva, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.

"Las nuevas regulaciones de la CNV y el BCRA le quitan volumen al mercado del Contado por Liquidación, facilitándole a la entidad monetaria mantener el precio de pantalla del CCL 'a raya' a partir de sus intervenciones diarias. Pero en las operaciones bilaterales (SENEBI), que no quedan registradas en pantalla, los volúmenes operados y la brecha seguramente se ampliarán", destacaron desde la consultora Equilibra.

En el informe, plantearon que "si la dolarización minorista (cupo US$ 200 mensual por persona) vía MULC fuera similar a la de octubre 2020 (tras el último ajuste fuerte del cepo), implicaría una salida adicional de dólares por el mercado oficial de u$s170 millones mensuales, equivalentes a medio mes de elevada intervención del BCRA en el CCL".

Según Equilibra, "de los u$s4.300 millones de reservas netas que el Central acumuló en el año, se desprenderá de más de la mitad en los próximos meses para contener el mercado cambiario (oficial y financiero)". En este sentido, agregaron que la estimación es que "las ventas diarias en el segmento financiero no superarán los US$ 20 millones promedio en el segundo semestre, sumando unos US$ 3.500 millones en todo 2021".

El mercado no parece haber dudas de que, hasta las elecciones, el BCRA va a seguir apreciando el tipo de cambio oficial y la inflación seguirá desacelerándose. Sin embargo, para el 'día después' crece la incertidumbre y el precio de los bonos ya está reflejando un avance del dólar oficial por encima de la inflación.

Mercado cambiario oficial

La autoridad monetaria compró este jueves unos u$s100 millones, tras acumular entre lunes y miércoles u$s420 millones, en medio de una menor demanda autorizada, ante la implementación de la nueva normativa. Así, el saldo mensual se aproxima ya a los u$s900 millones, superando con cierta holgura el monto de compras efectuadas durante junio (u$s730 millones).

El dólar mayorista, en este contexto, avanzó dos centavos a $96,18 en una ruede que mostró la misma tendencia vendedora instalada desde el inicio de la semana. Los precios se mantuvieron anclados en torno al valor de referencia fijado para hoy por la autoridad monetaria, sin experimentar cambios significativos a lo largo de todo el día.

Los máximos se anotaron en el inicio de la sesión, cuando se formalizaron operaciones en $9,19, tres centavos arriba del final previo. La temprana aparición de importante flujo de ingresos desde el exterior ejerció el dominio en el desarrollo de las operaciones, en un escenario con insuficiente demanda autorizada para compensar la magnitud de la oferta genuina. Los mínimos se anotaron en $96,18, un valor que tuvo que ser defendido por la intervención del Banco Central, con compras que sostuvieron la cotización hasta el final de la rueda.

En el segmento minorista, por su parte, el dólar terminó casi estable este jueves a $101,64, tras anotar mayor suba diaria en un mes en la rueda previa, según el promedio que lleva adelante el Banco Central, mientras que la cotización de la moneda estadounidense cerró sin cambios a $101,25 en el Banco Nación.

En consecuencia, el dólar ahorro o solidario avanzó dos centavos a $167,71, de acuerdo al promedio de los principales bancos del sistema financiero.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET