Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Con el voto de JxC, el Senado avaló el DNU que modificó el marco legal para la llegada de vacunas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/07 - 07:17 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El Senado avaló este jueves durante una sesión especial tres decretos de necesidad y urgencia (DNU) dictados por el Poder Ejecutivo, en el marco de la pandemia. Se trata del DNU 431/21 por el cual se crea el marco legal para el desarrollo del plan nacional de vacunación, el 411/21 de prórroga de las medidas generales de contención de la pandemia y el 167/21 que prorroga la emergencia sanitaria.

Los decretos fueron aprobados con los votos del Frente de Todos y aliados. En tanto, Juntos por el Cambio votó afirmativamente es que facilita la llegada de vacunas, que logró 60 votos a favor, uno en contra y una abstención, y se opuso al 411/21- ya que fue el que límite el ingreso de argentinos desde el exterior- y al 167/21, que cosecharon en conjunto 39 votos a favor y 23, en contra.

El senador del Frente de Todos, Mariano Recalde, abrió el debate como miembro informante del oficialismo y destacó: “Tratamos los DNU 411 sobre medidas generales de prevención, el 167 que prorroga la emergencia sanitaria y el 431 sobre un nuevo marco legal para el desarrollo del plan nacional de vacunación y para promover vacunas para niños, niñas y adolescentes”, expresa.

“Frente a las medidas fundamentales para frenar la pandemia, en las que hay un consenso mayoritario, en nuestro país vimos dos grandes grupos: los que promovían, acompañaban y apoyaban estas medidas y los que las boicoteaban", continuó.

Al tomar la palabra, el titular del interbloque de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff, explicó que su espacio votaría a favor el DNU 431/21 ya que "el objetivo es facilitar la llegada de vacunas".

“No queremos que se interpreten las cuestiones formales que podamos marcar (al decreto) como una oposición de este interbloque. Lo que necesitamos es que las vacunas lleguen, se llame Pfizer, Johnson y Johnson o Sinopharm”, explicó.

"Acompañamos porque existe voluntad política para que no haya obstáculos para la llegada de la vacuna", agregó. Sin embargo, criticó que esta modificación se haya realizado por decreto y alertó sobre la falta de precisión en el articulado sobre si un posible embargo afectará a las regalías petroleras de las provincias.

A su turno, el senador oficialista, Juan Mario Pais, indicó que "Con este DNU que estamos ratificando vamos a implementar un fondo de reparación integral para que el Estado pueda resarcir, en tiempo y forma, ante eventuales o supuestos daños y perjuicios que se puedan generar por efecto de la vacunación", indicó.

Al comienzo de la sesión, tras una serie de cuestiones de privilegio y homenajes a los recientemente fallecidos Carlos Reutemann y Jorge Landau, el Senado aprobó los pliegos de los embajadores ante Arabia Saudita, Guillermo Nielsen, y ante la Unesco, Marcela Losardo, con el apoyo del oficialismo y de la oposición.

Los nombramientos habían recibido el lunes pasado dictamen favorable en la Comisión de Acuerdos que preside la senadora del Frente de Todos, Anabel Fernández Sagasti, quien destacó hoy las trayectorias de los candidatos propuestos por el Gobierno.

Desde la oposición, el senador de Juntos por el Cambio por Mendoza, Julio Cobos, manifestó el apoyo de su bancada a Nielsen y a Losardo por sus trayectorias.

Además, la Cámara alta respaldó el proyecto de ley que autoriza la entrada de tropas extranjeras al territorio argentino y la salida de fuerzas nacionales para participar del Programa de Ejercitaciones combinadas durante un año. Los ejercicios se llevarán a cabo entre el 1 de septiembre de este año y el 31 de agosto de 2022.

Los senadores también dieron media sanción y giraron a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que crea el Programa de Sustentabilidad Ambiental y Seguros (Prosas) con el objeto de promover las inversiones en nuevos emprendimientos forestales y en las ampliaciones de los bosques existentes para que se realicen en el marco de lo dispuesto por la ley de inversiones para bosques cultivados.

El programa destinará el 10% de los aportes recibidos a atender los gastos necesarios para la implementación de las acciones especificadas en la ley de bosques.

De acuerdo con la iniciativa, parte de esos recursos deberán ser aplicados a la información sobre los aportes de las compañías aseguradoras y a tareas de difusión, concientización y capacitación sobre la forestación y su rol para incrementar el secuestro de carbono, reduciendo el impacto del cambio climático y mejorando al ambiente.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET