Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval subió casi 3% en la semana, y el Riesgo País tocó mínimos en un mes
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 26/07 - 07:26 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 23 - Por Juan Pablo Marino - En medio de las tensiones cambiarias en las plazas alternativas del dólar a horas del cierre de listas para las próximas elecciones de medio término, la bolsa porteña anotó este viernes su segunda baja consecutiva, aunque en el acumulado semanal registró un alza de casi 3%, favorecida por el buen clima generado en los mercados internacionales a mediados de semana, a raíz de los positivos resultados corporativos en EEUU.

El índice accionario S&P Merval bajó 1,3% este viernes a 64.841,23 puntos luego de perder un 0,2% en la víspera y tras ganar casi un 6% entre martes y miércoles. Así, el saldo semanal arrojó un avance del 2,7%.

En el año, acumula un ascenso de 27%, frente a una inflación del 25,3% en el primer semestre del 2021, según datos oficiales.

Por su parte, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street registraron comportamientos dispares. Entre las ganancias se destacaron Ternium ( 3,6%) y Globant ( 2,8%), mientras que las pérdidas fueron encabezadas por Despegar (-4,8%); y Banco Macro (-3,3%).

Los comicios legislativos de noviembre, previo primarias en septiembre, tienen plazo de presentación de aspirantes este sábado a la medianoche. Los partidos y alianzas trabajaban contrarreloj para el armado de las listas.

Estas elecciones son consideradas un termómetro de gestión del Gobierno y crean cautela en el mercado financiero dada las dudas sobre el futuro de la economía, golpeada por una inagotable pandemia de coronavirus.

"Faltan apenas horas para el cierre de las listas de candidatos para las próximas elecciones y crece el nerviosismo. No sólo de los políticos, sino también de los actores económicos que siguen buscando refugio en el dólar, ya sea mediante sus variantes financieras e incluso con futuros del Rofex", dijeron desde Delphos Investment.

Aunque, remarcaron que el Banco Central (BCRA) "tiene un alto poder de fuego" como para poder contener la permanente demanda de divisas.

Bonos y Riesgo País

En renta fija, los bonos soberanos en dólares terminaron dispares, mientras el Riesgo País cedía 1% a 1.580 puntos.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET