Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
S&P Merval rebotó pero con ínfimo volumen; inversores se vuelcan de lleno a los Cedears
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/07 - 07:21 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Pablo Marino - Con la atención puesta en los mercados cambiarios paralelos, la plaza bursátil local rebotó este lunes tras dos caídas consecutivas, en una jornada marcada por el ínfimo volumen operado, ya que la preferencia de los inversores pasa cada vez más por los Cedears, acciones extranjeras que operan en pesos, cuyo monto negociado alcanzó el 85% del total registrado en renta variable.

El índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) subió un 1,1%, a 65.530,88 puntos, impulsado por la tendencia impuesta desde los ADRs en la plaza de Nueva York, que treparon hasta 7,5% (Central puerto).

"Los activos domésticos continúan transitando una etapa de 'wait and see', la cual se refleja en los limitados volúmenes y la apatía de los operadores, atentos al inicio formal de la campaña electoral y al 'termómetro' del dólar", dijo el economista Gustavo Ber.

Así es como la nota del día la dieron los Cedears, que prácticamente sextuplicaron en volumen a las acciones locales: mientras que para los primeros el monto negociado superó los $2.300 millones (85% del total en renta variable), para las segundas ni siguiera alcanzó los $500 millones (solo representó un 14,9% del total).

"Casi 6 veces más movió el mercado de Cedears, respecto a acciones locales hoy. No existimos. $417 millones, contra $2.380 millones es goleada olímpica", comentó el analista financiero Mauro Cognetta.

En la explicación de este fenómeno se conjugan varios factores al mismo tiempo: el escaso interés inversor por los papeles locales, junto con la mayor dolarización de carteras (el Cedear es uno de los vehículos que ofrece el mercado para tal fin), y las últimas regulaciones en el mercado de bonos para hacerse de la divisa estadounidense, que impulsaron parte de esa demanda restringida hacia el mercado de los Cedears.

La cautela inversora vinculada a las acciones locales, se da en la cuenta regresiva hacia las elecciones de medio término, que son consideradas un termómetro para medir la aprobación a la gestión que lleva a cabo el Gobierno.

En tanto que los escasos avances en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y un contexto económico complicado por la ola de COVID-19, completan las razones del desinterés en el mercado doméstico.

Bonos en dólares y Riesgo País

En el segmento de reta fija, los principales bonos en dólares operaban equilibrados en general, donde el bono referencial Bonar 2030 perdía un 0,3%.

Por su parte, el Riesgo País argentino medido por el banco JP Morgan subía cuatro unidades, a 1.586 puntos básicos.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET