El dólar hoy subió tres centavos este jueves a $102,28 -sin los impuestos-, de acuerdo al promedio de los principales bancos del sistema financiero. A su vez, la cotización minorista de la moneda estadounidense se mantuvo sin cambios a $102 en el Banco Nación. El Banco Central terminó con saldo neutro por su intervención en el mercado luego de acumular compras por más de u$s110 millones en las dos últimas ruedas, después de transitar la semana anterior con saldo vendedor, en la que acumuló desembolsos por unos u$s310 millones. Dólar ahorro El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, y un 35% a cuenta de Ganancias- avanzó cinco centavos a $168,76, por lo que se mantuvo por cuarto día consecutivo como el tipo de cambio minorista más barato del mercado, teniendo en cuenta que el dólar MEP o Bolsa, operan cerca de $170. Por su parte, la brecha entre el solidario y el blue se mantiene en torno a los $12 desde hace tres días. Dólar mayorista El dólar mayorista ascendió seis centavos a $96,89, bajo la constante regulación del Banco Central, en una rueda en la que se mantuvo estabilizada durante todo el día en torno al valor de regulación que habitualmente induce la autoridad monetaria con sus posturas en el sector donde operan bancos y empresas. Dólar CCL En la bolsa porteña, el dólar "contado con liqui" (CCL) en pantalla avanza un 0,8% a $171,65, producto de la regulación oficial, con lo cual la brecha con el oficial se ubica en 77,2%. Dólar MEP En tanto, el dólar MEP o Bolsa gana un 0,5% a $170,53, por lo que el spread con el tipo de cambio mayorista alcanzaba el 76,02%. Dólar blue El dólar blue cerró en baja este jueves por primera vez en más de una semana, al ceder $1 para perforar los $180, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires. De esta forma, el paralelo terminó la rueda a $179,50, por lo que tocó su menor valor en tres semanas, luego de registrar tres jornadas sin variantes. Pese a esta baja, el billete informal ya lleva seis semanas en fila liderando las cotizaciones del mercado, por encima del dólar ahorro ($168,66), y de los dólares financieros regulados (CCL operaba cerca de $171). Así, la brecha con el tipo de cambio mayorista se redujo levemente al 85,3%. |