Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La industria se recuperó con fuerza en junio: creció 10,5% mensual tras dos caídas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/08 - 07:50 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Tras dos previsibles caídas consecutivas, dados los efectos de las restricciones a la circulación por la segunda ola de Covid-19, la industria se recuperó en junio, y con mucha fuerza, al registrar un repunte superior al 10% frente a mayo, según informó este jueves el INDEC.

El Índice de Producción Industrial Manufacturero elaborado por el INDEC (IPI INDEC) creció 10,5% en el sexto mes del año (sin estacionalidad), y se ubicó 8,5% por encima del nivel pre-covid, recuperándose de las bajas registradas durante los meses de abril (-0,7% sin estacionalidad) y mayo (-5,6% sin estacionalidad), afectados por las medidas de restricción.

En términos interanuales, el IPI creció 19,1% (vs. 55,9% en abril y 30,2% en mayo).

Con estos datos, el primer semestre acumula un aumento de 22,4% interanual y de 4,6% respecto al primer semestre de 2019

Todos los sectores se ubican por encima del nivel pre-Covid, con excepción de Tabaco, Refinación de petróleo y Otro equipo de transporte.

Se mantiene una alta tasa de difusión, con crecimiento interanual en 14 de los 16 sectores, 11 de ellos a dos dígitos, mientras que Vehículos automotores creció a tres dígitos (103,6% interanual).

Los sectores que crecen por encima del 50% son Prendas de vestir y calzado (68,2% interanual), Metálicas básicas (61,6% interanual) y Otro equipo de transporte (53,2% interanual).

También registran subas los sectores menos afectados por el ASPO de 2020: Alimentos y bebidas (5,1% interanual, 6° suba); Madera, papel, edición e impresión (7,2% interanual, 4° suba); Químicos (11,6% interanual, 4° suba). Los únicos sectores en baja fueron Muebles y colchones (-8,2% interanual) y Tabaco (-46,6% interanual, por alta base de comparación por recomposición de stocks luego del cese de actividades en abril 2020).

Comparado con junio de 2019, crecen 13 de los 16 sectores. Las máximas subas corresponden a Vehículos automotores (39,1%), Maquinaria y equipo (35,3%) y Químicos (20,6%), en tanto caen Refinación de petróleo, Muebles y colchones y Otro equipo de transporte. Cabe destacar que el 16 de junio de 2019 se registró un apagón eléctrico general que afectó fundamentalmente a los sectores de proceso continuo como siderurgia, papel, químicos y refinerías.

Durante junio, aún persistieron los problemas asociados a la provisión de oxígeno, sumado al ausentismo por contagios de COVID y las dificultades de logística internacional en la industria automotriz.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET