Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El “dólar solidario” pasó a ser el más barato del mercado
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/08 - 08:03 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Melisa Reinhold - Cuando falta un mes para las elecciones –época en que la incertidumbre reina– el dólar blue retrocedió marginalmente y se vendió a $179,50, pero la brecha con el oficial mayorista se mantuvo arriba del 85%. Ayer, luego de una leve suba de las cotizaciones financieras, el dólar “solidario” se convirtió en el más barato.

En el primer semestre del año, el mercado cambiario se mantuvo en calma, aunque sobre el final mostró una tendencia alcista. A comienzos del año, el blue tendió a la baja, y cayó de los $169 que cotizaba en enero hasta los $139 en abril. “Con la pandemia, los ingresos cayeron y hubo gente que vendió dólares para compensar. Como el banco te paga $100 por billete, se iba al blue. Entonces, el paralelo tuvo una sobreoferta que empujó para abajo”, explicó el analista financiero Christian Buteler.

Pero con la llegada del segundo semestre el panorama cambió. En julio, el billete que se comercializa en el mercado informal anotó una suba de $12 y se posicionó a valores nominales de octubre de 2020. El mes pasado tuvo la particularidad de que hubo más pesos en la calle, por el pago del medio aguinaldo, los aumentos estatales, a jubilados y de todos los planes sociales.

Tras comenzar agosto estable, ayer el dólar blue cayó un peso y se posicionó en los $179,50 para la venta. “Es un movimiento normal. Lo que hay que entender es la dinámica que el dólar paralelo tomó. En línea generales, el blue pega un salto y a los días retrocede algunos escalones, pero de todas formas queda en un piso más alto del cual arrancó. Hoy, la tendencia es al alza”, agregó Buteler. La brecha entre el blue y el dólar oficial mayorista sigue a niveles elevados, por encima del 85%. El dólar oficial mayorista, cuya demanda está acotada por los controles cambiarios y el cepo, se comercializó a $96,89, seis centavos más frente al cierre de ayer (0,1%).

“El tipo de cambio se está atrasando y va a generar tensiones cambiarias que van a ir en aumento en la medida que nos acerquemos a las elecapuntó ciones”, consideró Walter Morales, presidente de la consultora Wise.

El dólar oficial minorista se vendió a $102,27, según el Banco Central (BCRA). La cotización más baja se encontró en Cambios Online ($99,10), mientras que la más alta está en el Banco Galicia ($102,60).

El dólar ahorro, que tiene un recargo del 30% por el impuesto PAIS y del 35% a cuenta de Ganancias, se ofreció a $168,74. Se trata de la cotización más barata en el mercado cambiario. “Tras las nuevas regulaciones sobre la operatoria en el mercado de contado con liquidez, el dólar ‘solidario’ ya se ubica por debajo de las llamadas ‘cotizaciones libres’, generando un incentivo extra a acceder al mercado oficial”, la consultora Equilibra.

Al final de la jornada, los dólares financieros cerraron sin variaciones, debido a las intervenciones diarias del BCRA. El dólar MEP se vendió a $169,93 ( 0,1%), mientras que el CCL o cable se ofreció a $170,47.

“La coyuntura económica se torna más desafiante, con menos dólares provenientes del agro y un Banco Central que volvió a las ventas de dólares en el Mercado Único y Libre de Cambios. Esto puede llevar a una situación más tensa en el mercado y presionar un poco a la baja a los activos locales en las próximas semanas si los dólares alternativos no ceden”, advirtió la consultora Portfolio Personal de Inversiones (PPI) en un informe.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET