Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar MEP baja tras 5 subas al hilo, pero CCL mantiene tendencia alcista
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/08 - 07:40 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Mariana Leiva - Los dólares bursátiles operan dispares a poco de terminar la rueda, considerando que el MEP corta una racha de cinco subas cosecutivas mientras que el CCL mantiene tendencia alcista, bajo la estrategia oficial que apunta a frenar las subas a partir de intervenciones de organismos públicos; en una semana en la que el Banco Central acumuló compras por más de u$s110 millones.

En la bolsa porteña, el dólar "contado con liqui" (CCL) en pantalla avanza un 0,3% a $171,16, producto de la regulación oficial, con lo cual la brecha con el oficial se ubica al 76,45%. En tanto, el dólar MEP o Bolsa desciende un 0,4% a $169,36, su primer retroceso después de cinco alzas, por lo que el spread con el tipo de cambio mayorista se reduce al 74,6%.

"Los dólares financieros regulados siguen respetando la 'barrera' de los $170, y aquellas referencias no reguladas vienen cediendo algo de terreno desde los últimos máximos, a modo de respiro y ante una mayor oferta por necesidades transaccionales en pesos, aún cuando de fondo sigue avanzando la emisión monetaria para financiar el déficit fiscal", destacó el economista Gustavo Ber.

El Banco Central no intervino en el mercado por tercera vez consecutiva luego de acumular compras por u$s115 millones en lo que va de agosto (en igual período de un año antes, la autoridad monetaria había intervenido con ventas por u$s477 millones)

Con todo, las reservas brutas de la autoridad monetaria cayeron u$s146 millones el viernes, afectadas por fuerte caída del oro, y también por la devaluación del yuan chino, ante el fortalecimiento del dólar en el mundo. Así, los activos internacionales del BCRA cerraron en u$s42.063 millones, u$s519 millones menos que hace una semana (en los últimos días el Gobierno pagó intereses al FMI).

Dólar oficial

El dólar hoy subió tres centavos este lunes a $102,33 -sin los impuestos-, de acuerdo al promedio de los principales bancos del sistema financiero, tras acumular un avance de 24 centavos la semana pasada. A su vez, la cotización minorista de la moneda estadounidense se mantuvo sin cambios a $102 en el Banco Nación.

Mientras que el dólar ahorro o dólar solidario -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, y un 35% a cuenta de Ganancias- ascendió cuatro centavos a $168,84, por lo que se mantiene por sexto día consecutivo como el tipo de cambio minorista más barato del mercado, teniendo en cuenta que el dólar MEP o Bolsa, operan cerca de los $170.

La semana pasada, el dólar solidario ascendió 40 centavos. De esta manera, la brecha entre el solidario y el blue se ubica en torno a los $10.

Por su parte, el dólar mayorista subió 10 centavos a $97, bajo la constante regulación del Banco Central, mientras que la semana pasada avanzó 21 centavos.

Dólar blue

El dólar blue subió 50 centavos a $179, tras cerrar en su menor valor en tres semanas y registrar dos bajas consecutivas, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.

La semana pasada, el paralelo acumuló su segunda caída consecutiva (-$2), tras tocar su récord de 2021 el 23 de julio pasado ($185). Es decir, en las últimas dos semanas registra un descenso de $6,50.

Pese a estas sendas bajas semanales, el billete informal lleva seis semanas en fila liderando las cotizaciones del mercado, por encima del dólar ahorro ($168,84), y de los dólares financieros regulados (CCL operaba entorno al $170).

Así, la brecha con el tipo de cambio mayorista se mantiene casi 2,5 puntos porcentuales, al 84,5%.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET