Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno confía en que EE.UU. apoyará a Argentina en el FMI
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/08 - 07:47 El Economista
 Recomendar  Imprimir

El viernes pasado, el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, visitó Argentina y se reunió con el presidente Alberto Fernández y el canciller Felipe Solá.

Ayer, en diálogo con El Destape, Solá destacó la visita del funcionario norteamericano. “El nivel de diálogo político con EE.UU. es muy bueno y es de confianza”, dijo.

En esa línea, resaltó que existe “una coincidencia muy grande en algunos temas”, aunque aceptó que existen ciertos asuntos en los que la Argentina y EE.UU. tienen diferentes puntos de vista.

Para el presidente Joe Biden, los derechos humanos y la lucha contra el cambio climáticos son los pilares fundamentales de su política exterior. Respecto a ese segundo punto, el mandatario norteamericano tiene una buena imagen de Alberto Fernández. Sin embargo, la cuestión de los DD.HH. los mantiene más distanciados.

En 2021, Argentina tomó varias decisiones polémicas, como abandonar el Grupo de Lima, creado para presionar a Nicolás Maduro en Venezuela, o abstenerse a la hora de condenar las prácticas autoritarias de Daniel Ortega en Nicaragua. Además, tampoco tomó una clara postura sobre la represión del régimen castrista en Cuba.

En ese sentido, el canciller explicó que “más allá de la posición del país ante cuestiones que puedan ser controvertidas, como el tema Cuba, Venezuela o Nicaragua, EE.UU. quiere una relación de diálogo y de confianza política, y Argentina la acepta”.

EE.UU. “respeta la identidad argentina: sus posiciones históricas de neutralidad activa, no injerencia en asuntos internos de otros países y de respeto a la defensa de los derechos humanos”, agregó.

El FMI, clave

Por otra parte, Solá también se refirió al apoyo de Washington hacia Argentina en las negociaciones con el FMI. “EE.UU. cree que la Argentina es un país con identidad fuerte en sus posiciones internacionales, con una democracia estable (…) y que tiene graves problemas económicos, pero de los cuales sale porque la Argentina siempre ha salido. La mirada es que somos serios y moderados, sobre todo a la hora de la capacidad de dialogar”, dijo Solá.

En la misma línea, el embajador de Argentina en Estados Unidos, Jorge Argüello, confirmó que el país “cuenta con el apoyo político de la administración Biden para la FMI”. Así lo confirmó en diálogo con El Destape. Argüello, hombre de confianza de Fernández hace largos años, es clave en el relacionamiento con EE.UU., y con el FMI en particular.

“Lo que Estados Unidos diga y haga influye en el curso de la negociación. Contamos con el apoyo político de Biden para llevar adelante la negociación del FMI”, remarcó el embajador, en alusión a la cuota que tiene EE.UU. dentro del organismo con sede en Washington.

El encargado para América Latina de la Casa Blanca, Juan González, que formó parte de la comitiva de Sullivan, tamién manifestó un apoyo general al país en su negociación. “Necesitamos que el FMI apoye. Estados Unidos tiene interés en que las instituciones internacionales respondan al desafío actual, trabajen con Argentina”, dijo González, quien se reunió con Martín Guzmán en Buenos Aires.

Los contactos entre Argentina y el FMI se han acelerado en las últimas semanas. Si bien el acuerdo aún sigue lejos, se espera que llegue en algún momento del verano entrante. Allí se verá cuánto apoya la Casa Blanca realmente a Argentina.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET