El ministro de
Economía, Martín Guzmán,
recibió en el Palacio de Hacienda a su par de Desarrollo Social, Juan
Zabaleta, con quien mantuvo
una reunión de trabajo.
Según un comunicado
oficial, en el primer encuentro entre ambos desde la asunción de
Zabaleta, "los ministros repasaron la agenda de desarrollo social y
humano y coincidieron en la importancia de la inversión en infraestructura en
los barrios populares".
Asimismo,
dialogaron sobre la necesidad de asociar la transferencia de ingresos a la
capacitación y al trabajo y acordaron seguir trabajando juntos de forma
articulada en la agenda común.
Horas antes de la
reunión, Zabaleta reiteró que "el desafío" del Gobierno nacional
"es transformar los planes sociales en trabajo" y adelantó que
"unos 250 mil beneficiarios" de estas prestaciones van poder
compatibilizar estas ayudas con acciones que realicen en actividades vinculadas
a las cosechas.
Asimismo, el
flamante ministro adelantó: "Vamos a ampliar a distintos sectores de la
actividad económica que las personas que tienen un plan social puedan trabajar
y mantener ambos. Tenemos el desafío enorme de transformar los planes sociales
en trabajo".
Por otra parte, el
exintendente de Hurlingham aseveró que "los movimientos sociales
son parte de la reconstrucción de Argentina" y que "no se puede
pensar la reconstrucción del país en función de una lista o un proceso
electoral".
Al analizar la
situación social y económica agravada por la pandemia de coronavirus, Zabaleta
reconoció que "hay una situación compleja" porque "los 10
millones de personas que necesitan del Estado para comer no eligieron
eso", ya que "nadie eligió no trabajar y ser pobre".
|