Buenos Aires, 16/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno reveló cuándo planea abrir las fronteras para volver a recibir turistas del exterior
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/09 - 07:30 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por Tomás Peiró - El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, anunció en una rueda de prensa celebrada en Neuquén que junto a las demás autoridades del Gobierno responsables evalúan la posibilidad de abrir las fronteras para recibir turistas extranjeros en el último trimestre del año. Las exigencias para los viajeros que lleguen a Argentina será contar con el esquema de vacunación completo y certificar su estado de salud con un test PCR de resultado negativo.

“La idea es que en el último trimestre del año ya estemos con la posibilidad de apertura de fronteras y con el ingreso de extranjeros”, sostuvo el funcionario durante una conferencia de prensa en la ciudad de Centenario, Neuquén.

Sin embargo, Infobae pudo saber a través de fuentes del Ministerio de Turismo y Deportes que “cuando hablamos del último trimestre, se está pensando más en fines de octubre o principios de noviembre”.

Evidentemente la apertura de fronteras internacionales es un tema que no está saldado puertas adentro. Según Lammens, la problemática la habla “casi a diario con la ministra de Salud -Carla Vizzotti- y con el jefe de Gabinete”, Santiago Cafiero. Pero desoyen las voces de los privados, como informó este medio en el día de ayer, ocho organizaciones nacionales e internacionales del mundo aerocomercial formaron una coalición para reclamar por una mesa de trabajo conjunta con el Gobierno, pedido por el cual no obtuvieron respuesta.

El ministro de Cultura y Deporte de Argentina, Matías Lammens. EFE/Juan Carlos Hidalgo/Archivo

“Por supuesto que la cuestión sanitaria es lo que sigue primando desde el primer día que arrancó esta pandemia, pero también entendemos que empiezan a estar dadas las condiciones para que eso -la apertura de fronteras internacionales- suceda”, advirtió Lammens, y adelantó que “en los próximos días” tendrán “una certeza y una fecha concreta de apertura de fronteras”.

“La idea es que en el último trimestre del año ya estemos con la posibilidad de apertura de fronteras y con el ingreso de extranjeros”

Como ya se dijo, el ministro indicó que los requisitos serán tener un esquema de vacunación contra el SARS-Cov-2 completo -aunque no se aclaró qué vacunas reconocerá la Argentina-, y explicó que “no es tan importante que el que venga esté vacunado, sino que nosotros tengamos un buen nivel de vacunación”.

En este sentido, el funcionario expresó que: “Está comprobado que quienes están vacunados con las dos dosis y tienen el virus, lo pueden transmitir, entonces lo importante es que haya una enorme cantidad de argentinos y argentinas vacunados con las dos dosis, sobre todo ante la inminente llegada de la variante delta”.

Al respecto, las fuentes del Ministerio de Turismo y Deportes consultadas dijeron que prevén una apertura escalonada, es decir que la Argentina comenzará a abrir sus fronteras a países con buena situación sanitaria, y “se va a excluir ciertos países donde el virus todavía está circulando fuertemente”.

Por otra parte Matías Lammens se mostró positivo respecto a la temporada de verano que se avecina, dijo tener “una expectativa enorme en el verano”, y recordó el éxito que supuso la primera edición del PreViaje del año pasado con “15 millones de argentinos que recorrieron el país”. Además, remarcó que a mediados de agosto se lanzó la segunda edición del programa de promoción turística, con la cual creen que “va a más que duplicar la primera”.

Por último, comentó que “el programa -PreViaje- ha funcionado de manera extraordinaria, fue felicitado por la ONU, y hoy los argentinos que lo crearon están dando la vuelta al mundo para contar esta experiencia”.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET