Buenos Aires, 02/11/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El uso de la capacidad instalada de la industria fue 64,1% en julio
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/09 - 07:31 El Economista
 Recomendar  Imprimir

El índice de utilización de la capacidad instalada de la industria (UCII) en julio se ubicó en  64,1%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Esto significó un avance de 7,3 puntos porcentuales (p.p.) por encima del mismo mes en 2020, en el que se registró el 56,8%, acumulando así la quinta suba consecutiva. 

Desde el Ministerio de Economía destacaron que “la UCII se ubica en el segundo mayor nivel para un mes de julio, quedando -1,0 p.p. por debajo del máximo de julio de 2017 (65,1%). Comparado con julio de 2019, la suba es de 5,4 p.p.”. 

Según la encuesta realizada por el Indec a más de 1.700 locales manufactureros, durante julio 11 de los 12 bloques sectoriales mostraron un aumento de forma interanual. Registraron subas interanuales por encima del promedio Metálicas básicas (20,0 p.p.), Textiles (15,3 p.p.), Papel y cartón (2,7 p.p.), Automotriz (11,3 p.p.), Metalmecánica (10,2 p.p.) y Minerales no metálicos (9,7 p.p.). Estos dos últimos sectores, junto con Caucho y plástico ( 5,1 p.p. interanual), acumulan 11 meses consecutivos de crecimiento. Por su parte, las menores subas interanuales se observaron en Químicos (1,5 p.p.) y Alimentos y bebidas (2,7 p.p.), ambos sectores que se vieron menos afectados por el ASPO en 2020. 

El informe señaló que las principales incidencias positivas se observan en las industrias metálicas básicas y en la metalmecánica excepto automotores.

“Las industrias metálicas básicas registran un nivel de utilización de la capacidad instalada de 81,0%, superior al julio del año anterior (61,0%), originado principalmente en la mayor elaboración de acero crudo”, indicó el Indec.

En cuanto a metalmecánica excepto automotores, su incremento en la utilización instalada fue de 54,8%, superior al registrado en julio del año anterior (44,6%). Se vincula principalmente con el crecimiento interanual de la producción de maquinaria agropecuaria y aparatos de uso doméstico.

Por su parte, los productos del tabaco registraron una baja de 23,8 p.p. interanual, “resultado de la alta base de comparación debido a la recomposición de stocks que tuvo lugar en los meses de mayo a julio de 2020, tras el cierre de las fábricas en abril de ese año en el marco de las medidas de prevención sanitaria”.

Comparado con julio de 2019, crecieron 7 de los 12 bloques: Químicos ( 22,7 p.p.), Automotriz ( 11,1 p.p.), Minerales no metálicos ( 10,0 p.p.), Metalmecánica ( 6,3 p.p.), Papel y cartón ( 4,8 p.p.), Metálicas básicas ( 1,7 p.p.) y Caucho y plástico ( 0,8 p.p.). Por su parte, las mayores caídas se registraron en Tabaco (-13,2 p.p.) y Refinación de petróleo (-3,0 p.p.).

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
31-10-2025 Los ADRs frenaron el súper rally alcista, pero bonos extendieron ganancias y algunos ya rinde...
31-10-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1540 tras la decisión del BCE de mantener su postura sin ca...
31-10-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 30 de octubre
30-10-2025 Rally poselectoral: ADRs volaron hasta 71% en tres días y el riesgo país se consolidó por deb...
30-10-2025 EUR/USD devuelve ganancias previas a medida que se acerca la decisión del BCE
30-10-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 29 de octubre
29-10-2025 Sigue el rally poselectoral: los ADRs treparon hasta 6,7% y los bonos extendieron ganancias
29-10-2025 EUR estable ante la Fed/BCE a medida que las correlaciones de los diferenciales se fortalecen...
29-10-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 28 de octubre
28-10-2025 Histórica suba de la Bolsa tras victoria de LLA: ADRs volaron hasta 48% y S&P Merval anotó el...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET