Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Mercado a la deriva: S&P Merval bajó en 6 de las últimas 7 ruedas; Riesgo País roza los 1.800 puntos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 24/11 - 07:27 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Pablo Marino - Las acciones y los bonos argentinos volvieron a recibir otro duro castigo este martes, profundizando su racha adversa, en línea a las bajas que sufrieron los activos nacionales en la víspera en Nueva York, cuando el mercado local estuvo inactivo por el día de la Soberanía Nacional.

El nuevo derrumbe de los papeles argentinos fue producto de la salida de inversores ante la incertidumbre política y económica luego de las elecciones de medio término y las lentas negociaciones con el FMI, a la espera de que trasciendan detalles del plan "plurianual" comprometido por el Gobierno para que el Congreso lo debata en diciembre.

En ese marco, el índice S&P Merval de BYMA cayó un 2,3%, a 83.770,51 unidades, luego de perder un 10% la semana pasada. De hecho, bajó en 6 de últimas 7 ruedas (acumula una baja de casi 13% desde el jueves 11 de noviembre), y prácticamente borró las ganancias mensuales.

El panel líder acumula, de todos modos, una mejora del 63,5% en lo que va del año, frente a una inflación estimada por analistas cercana al 50%.

En Wall Street, por su parte, las acciones de empresas argentinas operaban dispares, luego de ceder más de 6% en la víspera. Entre las subas, aparecían los papeles de Central Puerto y Loma Negra (rebotan hasta 3%), mientras que entre las bajas sobresalían los activos de Telecom e IRSA (perdían hasta 2,8%).

"El mercado dio la sensación de haber perdido una buena parte de las expectativas optimistas que venía ofreciendo desde inicio de mes y se apoyó en las dudas que permanecen ante la variedad de panoramas poselectorales, con una volatilidad en las cotizaciones que no deja de ser protagonista de la escena", dijo Javier Rava, director de Rava Bursátil.

Para colmo de males, el contexto global también influyó sobre la bolsa local, ante la preocupación por los rebrotes europeos de Covid-19, una potencial alza en tasas de la Reserva Federal y la fuerte devaluación de la lira turca.

Bonos y Riesgo País

En el segmento de renta fija, y al igual que las acciones, los bonos en dólares sufrieron quebrantos de hasta 4,7%, al ajustar las variaciones negativas de sus pares neoyorquinos.

"Los bonos soberanos en dólares pierden 15% desde las primarias de septiembre (PASO). Las noticias sobre el resultado de las elecciones y los comentarios sobre el potencial acuerdo con el FMI no fueron suficientes para impulsar el precio de estos activos", sostuvo Paula Gándara, jefa del área de gestión de carteras de AdCap Asset Management.

"Solo avances contundentes determinarán la mejora en los precios de estos bonos (...) Los rumores de desdoblamiento cambiario afectaron negativamente a los productos (financieros) que ofrecen cobertura contra devaluación", agregó.

Mientras tanto, el Riesgo País -elaborado por el banco JP Morgan-, trepaba un 0,9% a 1.796 puntos. Durante la jornada alcanzó los 1.809 puntos, nuevo máximo histórico desde el canje de la deuda en 2020. Un informe de Portfolio Personal Inversiones (PPI) señaló que "la probabilidad acumulada de default se mantiene por encima del 82%".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET