La
actividad económica volvió a crecer septiembre, al registrar un ascenso mensual
del 1,2% (en la serie desestacionalizada), para superar el nivel precovid por
tercer mes consecutivo, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En
términos interanuales, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE)
registró un crecimiento de 11,6% y marcó la séptima suba consecutiva a
dos dígitos. Y si se compara contra septiembre de 2019, también crece 4,7%.
El EMAE cierra así el
tercer trimestre de 2021 con un crecimiento de 4,2% trimestral
sin estacionalidad y 12% interanual, acumulando en los primeros nueve meses del
año un crecimiento de 10,9% interanual.
El
ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo que “el dato de septiembre muestra
lo fuerte y sólida que está resultando la recuperación económica. Con esta
evolución de la actividad consecuente con la política económica para la
recuperación que estamos llevando a cabo, proyectamos un crecimiento del PIB
para 2021 de casi 10%”.
Por
sector de actividad, en septiembre crecieron de forma
interanual 13 de los 15 sectores que integran el indicador, con subas de dos
dígitos en 7 de ellos.
Las
mayores alzas se observaron en Otras actividades de servicios
( 66,9% interanual; aporte 0,9 punto porcentuales -p.p.-), Hoteles y
restaurantes ( 59,1% interanual; aporte 0,4 p.p.) y Construcción ( 27,1%
interanual; aporte 0,8 p.p.).
Los
mayores aportes al crecimiento del EMAE se registraron en la Industria ( 10,8% i.a. aporte 1,9 p.p.) y el Comercio ( 10,1%
interanual; aporte 1,4 p.p.), sectores que acumulan once meses consecutivos en
alza.
Además,
se destacan los aportes al crecimiento de Actividades inmobiliarias,
empresariales y de alquiler ( 8,2% interanual, aporte 1,0 p.p.) y Transporte y comunicaciones
( 10,7% interanual, aporte 0,8 p.p.). Los únicos sectores en baja fueron Pesca
(-9,6% interanual) y Agropecuario (-1,7% interanual).
Comparado
contra septiembre de 2019, crecen 10 de 15 sectores. Las mayores subas se dieron
en Pesca ( 29,3%), Comercio ( 15,6%) e Industria ( 13,8%). Mientras
que continúan con menores niveles de actividad Hoteles y restaurantes, Otras
actividades de servicios, Transporte y comunicaciones y Administración pública.
Para
el economista Nadin Argañaraz, de mantenerse el nivel de actividad de
septiembre, la economía crecería 10% en 2021, dejando un crecimiento de
arrastre del 2,8% para 2022.
|